Política
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Minuto de aplausos

La Comisión Permanente homenajea al magisterio

Incremento salarial, síntoma de la urgencia electoral, afirma priísta

 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 5

La Comisión Permanente del Congreso hizo un reconocimiento a los maestros en su día por el importante papel que desempeñan en el desarrollo académico, social y cultural del país, e, incluso, les dedicó un minuto de aplausos.

Como presidente de la mesa directiva de la permanente, el senador morenista Rogelio Israel Zamora Guzmán afirmó que la función educativa que desempeñan mujeres y hombres dedicados a la docencia es de gran importancia. Su labor incansable es sembrar semillas de sabiduría y verlas florecer.

Añadió que educar es la mejor herramienta para la transformación social, al reconocer la contribución directa de los maestros a los cambios en la sociedad.

Tras felicitarlos, señaló que les estamos sumamente agradecidos por su entusiasmo, creatividad e imaginación que contagia a los alumnos y forma mexicanos con deseos de aprender y progresar estudiando.

La senadora del PRI Nancy de la Sierra subrayó que debería dignificarse la labor de los docentes tras considerar que el aumento salarial que se les dio de l0 por ciento obedece a una urgencia electoral. Según la representante del tricolor, este anuncio confirma la pobre visión que tiene el jefe del Ejecutivo federal de la educación como instrumento burdo de campaña.

Maestros ignorados y escuelas abandonadas y en condiciones deplorables significa que la enseñanza no fue una prioridad para la Cuarta Transformación, puntualizó De la Sierra.

En contrapartida, el senador morenista Gabriel García dijo que el aumento salarial de 10 por ciento se dio gracias a la política de austeridad y a que le paramos a la robadera de estos malandrines. Con ese incremento, el sueldo promedio de los educadores será de 17 mil 635 pesos al mes.