Mundo
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Atentado contra el premier Fico sacude a Eslovaquia
Foto
▲ Socorristas trasladan al primer ministro eslovaco, Robert Fico, a un hospital de Banská Bystrica. Foto Ap

Sobrevive a cirugía tras recibir varios disparos

Detienen al presunto agresor // Clara motivación política detrás, según primeras investigaciones // Condenas de Biden, Putin, UE, ONU y OTAN

Ap, Afp, Reuters y Sputnik
Soldados ucranios se repliegan ante intensa ofensiva rusa contra Járkov
Biden, cómplice de la hambruna en Gaza, acusan funcionarios

Colaboradores de Usaid critican respaldo de Washington a Tel Aviv

Hoy los palestinos comen pasto hervido o alimento para animales

Ap, Reuters Y Afp
Richard Hall y Bel Trew
Cruentos bombardeos de Israel en Rafah, Gaza y Jabaliya

Rafah. Al conmemorar la Nakba, catástrofe de 1948, cuando cientos de miles de palestinos fueron desposeídas de sus hogares en la guerra que dio origen al Estado de Israel, las tropas israelíes combatían ayer contra militantes en toda Gaza, incluso en la ciudad meridional de Rafah, que fue refugio de civiles, en un recrudecimiento de una guerra que dura ya más de siete meses y en la que han muerto decenas de miles de gazatíes.

Cuba sale de la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

Continúa en la de patrocinadores, según EU

Posible cambio en la política hacia la isla: analistas

Reuters y Afp
Jim Cason y David Brooks
Es insuficiente, responde La Habana

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, publicó ayer en X: No basta con reconocer que Cuba coopera plenamente con esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos. Ese gobierno debe sacar a nuestro país de la lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, que es sólo un pretexto para aplicar medidas coercitivas unilaterales vs el pueblo cubano.

En 4 meses, más de 30 mil niños cruzan la selva del Darién: Unicef

Panamá. Más de 30 mil niños migrantes cruzaron la inhóspita selva panameña del Darién, para llegar a Estados Unidos, en el primer cuatrimestre de 2024, lo que representa un aumento de 40 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior, denunció ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De la Redacción
Afp
La tragedia en el sur de Brasil
Foto
▲ El gobierno de Brasil anunció ayer más ayuda para miles de familias víctimas de la catástrofe climática que asola el sur del país, durante la tercera visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la devastada región. Casi dos semanas después de que intensas lluvias sumergieran cientos de localidades en el estado de Río Grande do Sul, el alcance de los estragos aún es difícil de estimar. Las inundaciones han dejado 149 muertos y 108 desaparecidos, de acuerdo con cifras de la Defensa Civil. Además, unos 80 mil damnificados se encuentran en refugios improvisados en escuelas o polideportivos. No escatimaremos esfuerzos para llevar auxilio a las personas con el fin de que puedan reconstruir sus vidas, declaró Lula en la ciudad de Sao Leopoldo, cerca de Porto Alegre, la capital estatal. Las autoridades entregarán a cada familia afectada unos mil dólares para reponer algunos de los bienes perdidos. El dinero llegará a unas 240 mil familias, detalló el jefe de gabinete, Rui Costa. En la imagen, el centro histórico de Porto Alegre. Foto Afp
Enjuician al senador demócrata Menéndez por actos de corrupción

Preparan proceso contra otro diputado en Texas

David Brooks y Jim Cason
Dina Boluarte comparece de nuevo ante la fiscalía de Perú por el caso de los Rolex

Lima. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, compareció ayer ante los fiscales que la investigan por el Rolexgate, un caso de presunta corrupción que tiene en la mira a su ya debilitado gobierno.

EU impone sanciones a Nicaragua por hacer negocio con la inmigración

Washington. Estados Unidos impuso ayer una batería de sanciones a Nicaragua, país al que acusa de hacer negocio con la migración, y emitió una alerta para advertir a las aerolíneas que eviten ser cómplices en la explotación de migrantes.

Afp
Afp
Periodista libre en Guatemala
Foto
▲ Un tribunal guatemalteco otorgó ayer la libertad al periodista José Rubén Zamora (en la imagen, al llegar a la corte), reconocido por sus denuncias contra la corrupción y quien llevaba casi dos años en prisión por lavado de dinero, condena que se encuentra en suspenso. Zamora, de 67 años, fundador de El Periódico, está preso desde julio de 2022, cuando fue acusado por el Ministerio Público y en junio del año pasado fue condenado a seis años de cárcel. El comunicador ha negado las acusaciones. Una sala de apelaciones suspendió la condena y ordenó un nuevo juicio, que está pendiente. Foto Ap