Deportes
Ver día anteriorJueves 29 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Majo López, primera ex jugadora en escalar al banquillo; dirige al Puebla
 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de febrero de 2024, p. a12

María José López representa parte de la evolución de las muje-res en el deporte profesional. Majo es la primera ex jugadora de la Liga Mx que dio el salto para convertirse en entrenadora al dirigir al Puebla femenil.

No es cualquier cosa ganarse la confianza de un club, sé la importancia de este cargo, espero lleguen más compañeras con quienes me encontré como jugadora y que ahora están en la Escue-la de Directores Técnicos o traba-jan de preparadoras físicas, dijo.

Las posibilidades de crecimiento para las futbolistas se han expandido. La generación pionera de la Liga Mx Femenil comien-za a dar pasos afuera de la cancha, pero en puestos de jerarquía o áreas administrativas del torneo.

Majo López es uno de los rostros más visibles de este cambio. Fue parte de los inicios del club Puebla como jugadora con la creación de la Liga y aunque todavía tenía energía anímica para seguir en la cancha, una afectación médica la llevó al retiro a los 27 años.

Su experiencia y una licencia de directora técnica fueron el respaldo para seguir en el futbol, aunque ahora como entrenadora; primero de las fuerzas básicas de Puebla femenil y después del equipo mayor.

El perfil de López en el torneo es peculiar. Es una de las tres mujeres entrenadoras de la competencia junto con la española Milagros Martínez (Tigres) y la costarricense Amelia Valverde (Monterrey). Pero más allá de romper una brecha de género, también es la primera futbolista que logra escalar a la dirección técnica de un plantel.

Todas las entrenadoras que habían sido parte hasta ahora de la liga femenil sólo habían tenido experiencia de estrategas de las categorías juveniles y varoniles o provenían del extranjero. Todos con una experiencia ajena al de ser jugadora de este torneo.

Tenía mucho dolor por haber dejado de jugar, pero enfocar-me en entrenar a niñas soñadoras fue muy sanador. Quería aprender de otros líderes para enseñarles que la disciplina es importante dentro y fuera del campo, buscaba retarlas, animarlas, pues todo se refleja en los resultados.

El primer torneo al frente del Puebla fue de adaptación y aprendizaje para Majo; ahora, en su segunda temporada le ha dado un impulso al equipo al llevarlo incluso a los primeros ocho peldaños de la tabla general, puestos que no había alcanzado el plantel.