Mundo
Ver día anteriorLunes 26 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hutíes disparan misiles contra embarcación de EU en el golfo de Adén
 
Periódico La Jornada
Lunes 26 de febrero de 2024, p. 31

Moscú. La milicia de los hutíes, que es apoyada por Irán y gobierna en el norte de Yemen, disparó varios misiles contra el barco estadunidense MV Torm Thor en el golfo de Adén, aseguró ayer el vocero militar de los rebeldes, Yahya Sarea.

Las fuerzas navales yemeníes llevaron a cabo una operación militar dirigida contra el buque estadunidense con varios misiles, precisó Sarea en un comunicado en Telegram.

Agregó que las fuerzas rebeldes atacaron con drones varios buques militares estadunidenses en el mar Rojo.

El Mando Central de Estados Unidos (Centcom) indicó que el Mason, un destructor de misiles guiados, derribó antier un misil balístico antibuque lanzado al golfo de Adén desde zonas controladas por los hutíes en Yemen que probablemente tenía como objetivo el navío petrolero.

Ni el Mason ni el MV Torm Thor sufrieron daños y no hubo heridos, añadió el Centcom.

Desde Teherán, el vocero del ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani, condenó los ataques arbitrarios lanzados antier por Estados Unidos y Reino Unido contra 18 posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen, acusándolos de escalar la tensión y la crisis en la región.

Las operaciones militares arbitrarias y agresivas en Yemen no conseguirán nada para estos países agresores, salvo agravar la inseguridad y la inestabilidad en la región, sentenció Kanani, informó la agencia Irna.

El vocero añadió que Washington y Londres son partidarios plenos de los crímenes de guerra y el genocidio del régimen sionista tanto en la franja de Gaza como en Cisjordania. Por ello, recordó que estas acciones violan todos los principios morales y humanitarios, así como las leyes y reglamentos internacionales.

Desde mediados de enero, Estados Unidos lanzó varias rondas de ataques contra objetivos de Ansar Alá en Yemen, algunas en coordinación con Reino Unido y otros aliados. El 18 de diciembre, el ejército estadunidense puso en marcha la operación multinacional Guardián de la Prosperidad, para proteger la seguridad en esta zona clave para el comercio internacional.