Mundo
Ver día anteriorLunes 26 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Agricultores de Polonia protestan en la frontera con Ucrania; denuncian competencia desleal
 
Periódico La Jornada
Lunes 26 de febrero de 2024, p. 31

Moscú. En unos 2 mil 400 camiones, agricultores polacos que rechazan la competencia desleal en el sector bloquearon ayer seis puntos fronterizos con Ucrania, en lo que fue atribuido por el gobierno de Volodymir Zelensky a protestas organizadas por fuerzas pro rusas.

Protestamos contra el Pacto Verde Europeo, hay que controlar las importaciones de productos agroalimentarios que vienen de países de fuera de la Unión Europea y debemos cuidar la producción agrícola en los países del bloque, sostuvo Dariusz Wrobel, uno de los organizadores del movimiento.

Los agricultores habían previsto de manera inicial 25 días de bloqueo, pero después de hablar con los vecinos, empresarios y transportistas, decidieron desbloquear el paso probablemente este lunes, precisó Wrobel. Esto depende de cosas que no podemos prever, indicó, en vísperas de la reunión de los ministros de Agricultura de la UE en Bruselas.

Ayer, ocho vagones de tren cargados con 160 toneladas de maíz supuestamente exportado de Ucrania fueron arrojados a las vías del tren en Kotomierz, unos 300 kilómetros al noroeste de Varsovia, indicó Lidia Kowalska, portavoz de la policía, y añadió que el incidente se investiga.

Los organizadores, de fuerzas pro rusas

El primer ministro ucranio, Denis Shmigal, aseguró que las protestas en la frontera entre su país y Polonia están organizadas por fuerzas pro rusas, pero precisó que el gobierno polaco responde a ellas de manera adecuada.

Las protestas tienen lugar en el contexto de la guerra en Europa, en un formato híbrido. Existe un apoyo de las fuerzas políticas radicales pro rusas en el territorio de todo el bloque europeo, incluida Polonia; eso crea las condiciones para los hechos que observamos, cuando se vierte el grano, se cometen actos ilegales, escribió el primer ministro en Telegram.