

- Jorge Carrillo Olea: Golpe de Estado, dos escenarios
- Felipe Ávila*: Madero y el fraude electoral
- Gilberto López y Rivas: El dictamen de la CIJ: Sudáfrica versus Israel
- Pedro Miguel: #AsiNoBiden

Anuncia impugnación, aunque admite no tener muchas expectativas
Acusa violaciones en el proceso de votación en la segunda sala de la SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que el expediente de amparo en revisión 164/2023, relacionado con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que se resolvió durante la sesión pública de la segunda sala el miércoles y aprobado con el voto de calidad de su presidente, fue resuelto de conformidad con el artículo 56, primer párrafo de la Ley de Amparo, que rige estos procedimientos
.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció que presentará, en breve, una solicitud de juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán y también que se le finque responsabilidad administrativa
, porque al emitir su voto de calidad, en el juicio de amparo por el que se declaró inconstitucional la reforma eléctrica, violó la Ley Orgánica del Poder Judicial
. Además, aseguró, presentarán reformas a las leyes del Poder Judicial y de Amparo.
Zacatecas, Zac., La candidata presidencial de Morena y sus aliados, Claudia Sheinbaum, subrayó que es factible
que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga la generación de 54 por ciento de la electricidad y se deje a los privados 46 por ciento, como se estableció en la Ley de la Industria Eléctrica que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El amparo en revisión relacionado con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que fue otorgado con el voto de sólo dos de cinco ministros de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a seis empresas privadas, “no sentó un precedente obligatorio, y el fast track no es un buen precedente para la discusión que, conforme a derecho, debería dar la Corte sobre los temas de relevancia nacional”, afirmó la ministra Lenia Batres Guadarrama a través de un mensaje difundido en su cuenta de X.
Aunque Crescencio Contreras Martínez, juez de distrito especializado en el sistema de justicia penal acusatorio en Tamaulipas, había ordenado la liberación de José Alberto García Vilano, La Kena, presunto cabecilla de Los Ciclones, una de las células más violentas del cártel del Golfo, con centro de operaciones en el municipio de Matamoros, éste continuará en prisión después de que un juez de control, también de Tamaulipas, lo vinculó a proceso por el delito de secuestro.
Los jueces están secuestrados por la oligarquía, acusa
En la actualidad, los órganos de control y el Poder Judicial en México enfrentan un escenario de hostigamiento
por parte del Ejecutivo, por lo que es necesario que la ciudadanía asuma su defensa, como un contrapeso ante los poderes autoritarios y los regímenes de partido único
, señalaron los participantes en un conversatorio organizado ayer por la UNAM.
México necesita una Comisión Federal de Electricidad (CFE) fuerte, pero también es necesaria la libre competencia en el tema energético, señaló el sector privado del país luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las modificaciones de Ley de la Industria Eléctrica (LIE) de 2021 son inconstitucionales.
El presidente de México tiene autoridad moral y política
Asegura que mantendrá buenas relaciones, pero una actitud así no es de buena vecindad
En la estrategia participan 57 mil 897 militares y 20 mil marinos
Celebro su respaldo
También promoverá las vías férreas para movilizar gente
Desconocen de dónde saldrá el dinero que se requiere
Morena dio a conocer la definición de ocho fórmulas al Senado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, entre quienes destacan por la Ciudad de México, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, ex secretario de Seguridad Pública y ex fiscal General de Justicia capitalinos, respectivamente.
Hoy presenta la SSPC protocolo de resguardo a candidatos
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó constituir una comisión especial que dé seguimiento a la seguridad en el proceso electoral, así como invitar a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, a una reunión para conocer el esquema de protección a candidatos.
Avala consejo plataformas de partidos no coligados // Taddei tomó protesta a la secretaria ejecutiva encargada
En un video grabado en la central de abasto de Nueva York, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, sostuvo que los migrantes mexicanos que trabajan en esa ciudad le relataron que les encantaría regresar al país
, pero les preocupa la inseguridad
.
Las personas cuyo apellido inicie con la letra A
y hayan nacido en marzo o abril serán localizadas por personal del Instituto Nacional Electoral (INE) para invitarlas a que sean funcionarias de casilla en la elección del 2 de junio.
Desde Sonora, Jorge Álvarez Máynez, abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano, reprochó al gobierno no cumplir su promesa de bajar el costo de las gasolinas.
De 628 legisladores, sólo asistieron 362
El Senado inició ayer los trabajos del último periodo de sesiones de la actual legislatura, iniciada en el 2018, con una abultada agenda de pendientes y en medio de un proceso electoral que mantiene ocupados a los legisladores de todas las fuerzas políticas.
El pleno del Senado dio ayer entrada a la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se ratifique a Jenaro Villamil como titular del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) del Estado Mexicano por un nuevo periodo de cinco años. De inmediato, los coordinadores del PRI, Manuel Añorve, y PAN, Julen Rementería, adelantaron que sus bancadas votarán en contra.
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo nuevas órdenes de aprehensión contra los ocho militares acusados de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta vez el Ministerio Público Federal les imputará la comisión del delito de delincuencia organizada, confirmaron defensores de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En la que fuera la oficina de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reiteró su oposición a un indulto para Mario Aburto, sentenciado por el asesinato del ex candidato presidencial.
Se destinaron 511 mil mdp para salarios de docentes, becas a estudiantes y para la rehabilitación de escuelas
Una decena de organizaciones exigieron el cierre inmediato y definitivo
de las estaciones migratorias y el fin de la política de detención
, tras la muerte el pasado 27 de enero del haitiano Jean N
, en la estancia Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas.
El 82.88 por ciento de las 3 mil 617 solicitudes de permiso sanitario de importación para suplementos alimenticios realizadas en 2023, obtuvo resolución favorable por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó el organismo regulador.
La posibilidad de que se mantengan abierta académicamente la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Coahuila (Upiic), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sigue en la indefinición, luego de que las autoridades de esta casa de estudios y del gobierno de la entidad continúan sin ponerse de acuerdo sobre quién debe construir los edificios de la escuela.
Poco más de 70 organizaciones civiles, organismos empresariales y académicos solicitarán al y a las candidatas a la Presidencia, al Congreso, así como a diputados de gobiernos estatales y al sector privado crear y concretar políticas públicas que respondan a las necesidades de empleo digno para las personas jóvenes del país
.
4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer
Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó los argumentos presentados por la Consejería Jurídica de Poder Ejecutivo Federal (Cjpef), y determinó que divulgar información concerniente a reportes diarios de monitoreo epidemiológico, de riesgos estatales y de medios, no pone en riesgo la seguridad nacional.
El operativo de inspección concluyó sin incidentes // Vigilan introducción de objetos y sustancias prohibidas
Xalapa, Ver., Pese a las bajas temperaturas que prevalecen en la zona montañosa central de Veracruz, la caravana migrante Éxodo de la pobreza continuó ayer su camino para intentar llegar a la frontera norte del país.
Un total de 50 periodistas, que consideran podrían encontrarse en riesgo
tras la sustracción ilegal de sus datos personales del Sistema de Acreditaciones de Presidencia de la República, reciben acompañamiento del gobierno federal.
El senador del Grupo Plural, Germán Martínez, pidió la renuncia del vocero presidencial, Jesús Ramírez, luego de que la ex directora de Notimex, Sanjuana Martínez, exhibió una presunta conversación con este funcionario sobre el despido de trabajadores sindicalizados de la desaparecida agencia de noticias del Estado mexicano.

Afecta la vulnerabilidad ante el impacto de tormentas y huracanes: Oceana
Con la restructura
de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), a cargo de Teresa Reyes Sahagún, han sido despedidos directores y especialistas de áreas como la de migrantes desaparecidos, de asuntos internacionales y de análisis de contexto, dejando apenas a uno o dos encargados, denunciaron ex empleados y colectivos de familiares de víctimas.