Política
Ver día anteriorMartes 30 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanza a Mapastepec la primera caravana del año; la custodia la GN

Murió un haitiano en estación del INM

Foto
▲ Migrantes en Coatzacoalcos, Veracruz, esperan el tren para abordarlo mientras está en movimiento.Foto Sayda Chinas
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 30 de enero de 2024, p. 10

La nueva caravana migrante que partió el jueves pasado de Tapachula, Chiapas (la primera del año), llegó ayer al municipio de Mapastepec, la cual, luego de descansar dos días en la localidad de Escuintla, retomó su camino para avanzar unos 30 kilómetros.

Los extranjeros, provenientes de Centro, Sudamérica y el Caribe, tienen como primer objetivo arribar a la Ciudad de México y, después, a la frontera con Estados Unidos. Patrullas de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acompañan al grupo para agilizar el tránsito vehicular en la carretera Tapachula-Tapanatepec, y evitar accidentes. También los sigue una ambulancia de Protección Civil.

Los indocumentados se instalaron en una cancha techada de un complejo deportivo, en el centro de Mapastepec.

Daniel Talavera, de Nicaragua, pidió a las autoridades de México facilidades para que la caravana alcance el sueño de llegar al norte, porque él viaja sin un peso. Me han secuestrado, me han robado todo, estoy en ceros.

En tanto, un migrante haitiano, identificado como Jean N, de 42 años, murió el sábado en la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), con sede en Tapachula, por una broncoaspiración, indicó la autoridad.

El organismo aseguró que notificó a la representación de Haití en México y ofreció ayuda a los familiares de la víctima.

En tres meses, es la segunda muerte en la misma estación migratoria.

Llegan 400 a Veracruz

En este contexto, unas 400 personas que integran la caravana migrante éxodo de la pobreza, se instalaron en los campos deportivos Huilango, en Córdoba, Veracruz, donde se albergarán por tres días, para recuperar fuerzas y continuar su travesía al norte del país.

Este grupo de extranjeros salió de Tapachula el 24 de diciembre con más de 6 mil integrantes, pero se ha ido dispersando, ya que algunos optan por continuar su periplo en tren, a pie o en autobuses. En este contingente viajan 150 hombres, 95 mujeres, entre ellas cinco embarazadas y 142 menores.