Mundo
Ver día anteriorDomingo 21 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Netanyahu reitera a Biden que no aceptará la soberanía palestina

Miles exigen en las calles de Tel Aviv la renuncia del premier

Foto
▲ Familiares y simpatizantes demandan en la capital israelí la liberación de los rehenes retenidos en Gaza desde los ataques de Hamas del 7 de octubre.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de enero de 2024, p. 21

Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró al presidente estadunidense, Joe Biden, su oposición a la soberanía palestina en la franja de Gaza, al insistir en el requisito de la seguridad, indicó la oficina del premier ayer en un comunicado, mientras miles de personas protestaron en distintos puntos de Israel contra el mandatario por su estrategia de seguridad, reclamaron la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino y exigieron elecciones anticipadas.

Israel debe asegurarse de que Gaza deje de suponer una amenaza y esta condición contradice la exigencia de soberanía palestina, afirmó Netanyahu antier durante una conversación con el presidente estadunidense Joe Biden, informó la oficina del premier.

El político afirmó que Tel Aviv debía controlar la seguridad de todo el territorio al oeste del río Jordán, una zona que engloba a Cisjordania reocupada y a Gaza. Biden aún cree en la perspectiva y la posibilidad de un Estado palestino, sugiriendo que una de las vías podría implicar un gobierno no militarizado. Pero aún así, reconoce que se necesitaría mucho trabajo para llegar ahí, declaró la Casa Blanca.

Izzat al Richiq, miembro del buró político de Hamas, difundió su opinión al respecto: La ilusión que predica Biden a favor de un Estado de Palestina (....) no engaña a nuestro pueblo.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, indicó que el derecho del pueblo palestino a construir su propio Estado debe ser reconocido por todos, al participar en la cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrada en Uganda.

En tanto, miles de israelíes se congregaron en Tel Aviv para repudiar el gobierno ultraderechista de Netanyahu, al acusar al veterano dirigente de gestionar mal la seguridad de la nación y exigieron anticipar las próximas elecciones.

Los manifestantes se concentraron en la plaza Habima, muchos de ellos con pancartas que mostraban a Netanyahu como el rostro del mal y exigían elecciones ya.

Todos saben en este país, excepto los miembros de su coalición tóxica, que (Netanyahu) toma sus decisiones no por el bien del país, sino para tratar tan solo de permanecer en el poder, afirmó en la marcha Yair Katz, de 69 años. Queremos que renuncie, agregó.

Familiares de los rehenes que siguen en manos de Hamas protestaron frente a la casa del primer ministro en Jerusalén, donde mostraron su frustración por la aparente falta de avances gubernamentales para la liberación de los más de 100 cautivos mientras la guerra en el enclave palestino se alarga.