Mundo
Ver día anteriorDomingo 21 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Mujeres y niños, principales víctimas: ONU

Ofensiva israelí devasta Jan Yunis, en el sur de Gaza

Acusa la Media Luna Roja disparos de artillería contra el hospital Al Amal

 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de enero de 2024, p. 21

Gaza. Israel continuó ayer con los ataques contra la franja de Gaza, concentrando sus operaciones al sur del territorio palestino, reportaron varios testigos, quienes señalaron que los bombardeos especialmente el sector de Jan Yunis, donde las fuerzas israelíes sospechan que se esconden comandos de Hamas.

La Media Luna Roja Palestina denunció que se registraron ataques en las inmediaciones del hospital Al Amal, un centro gestionado por la propia organización humanitaria y el principal en esta ciudad sureña.

Además, las tropas destruyeron infraestructuras terroristas en todo el litoral y golpearon lanzaderas de cohetes en Jan Yunis, indicó el ejército. Un corresponsal de la agencia Afp informó de disparos de artillería y bombardeos.

Suman casi 25 mil fallecidos en el enclave

El Ministerio de Salud de Hamas, que controla Gaza, anunció que los embates israelíes causaron al menos 165 muertos en 24 horas. Las operaciones israelíes en Gaza han dejado 24 mil 927 muertos y más de 62 mil personas heridas desde que iniciaron su guerra contra el movimiento islamita, el pasado 7 de octubre.

Mujeres y niños palestinos son las principales víctimas del conflicto con alrededor de 16 mil decesos y un promedio de dos madres que pierden la vida cada hora desde que Tel Aviv lanzó su ofensiva militar, indicó la Organización de Naciones Unidas (ONU) para las Mujeres. Como consecuencia de los más de 100 días de conflicto, al menos 3 mil mujeres podrían haberse convertido en viudas y al menos 10 mil menores en huérfanos, reportó en un informe.

La agencia especializada de la ONU señaló la desigualdad de género y la carga que soportan las mujeres que huyen de los combates con niños y que están siendo desplazadas una y otra vez.

Expuso que de 2.3 millones de personas que viven en la franja, 1.9 millones han sido desplazados y casi un millón son mujeres y niñas que buscan refugio y seguridad.

El conflicto comenzó el 7 de octubre con un ataque sin precedentes contra el territorio israelí de este grupo islamita, catalogado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Los milicianos mataron a mil 140 personas, mayoritariamente civiles, según un recuento de la agencia Afp con base al balance oficial israelí, y secuestraron a otras 250 de las que un centenar fueron liberadas durante una tregua en noviembre.

Los soldados israelíes informaron ayer sobre un túnel de un kilómetro de largo con trampas explosivas en Jan Yunis, donde descubrieron celdas en las que, según el ejército, Hamas mantenía a 20 rehenes. No había retenidos cuando se descubrió.

Los soldados encontraron una zona de espera, cinco habitaciones estrechas tras barrotes metálicos, aseos, colchones e incluso dibujos de un niño rehén que fue liberado durante una tregua en noviembre, informó el portavoz militar, contralmirante Daniel Hagari.

El ejército publicó fotos del laberinto subterráneo y dijo que había traído a periodistas para documentar el sitio antes de que fuera destruido.

La entrada, detalló el portavoz, estaba en la casa de un miembro del grupo islamita.

Los soldados entraron en el subterráneo donde se encontraron con terroristas, entablando una batalla que terminó con su eliminación, explicó Hagari.

El lugar estaba equipado con puertas blindadas y explosivos, añadió el reporte.