Mundo
Ver día anteriorMiércoles 10 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La medida podría obstaculizar la toma de posesión

Juez exige cumplir la suspensión de Semilla, movimiento de Arévalo

El presidente electo de Guatemala advierte que desde el punto de vista legal nada impide que rinda juramento

 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de enero de 2024, p. 22

Madrid. El juez Fredy Orellana pidió ayer al Tribunal Supremo Electoral de Guatemala cumplir de forma inmediata la orden de suspensión del Movimiento Semilla, lo que podría obstaculizar la toma de posesión del presidente electo, Bernardo Arévalo, prevista para este domingo.

En caso de suspenderse la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, fundado por Arévalo, se iniciaría un proceso para prohibir al partido, por lo que sus diputados tendrían que ser declarados independientes y no podrían formar parte de las comisiones legislativas ni de la Junta Directiva del Congreso, detalló el diario La Prensa.

Desde las pasadas elecciones, la Fiscalía ha solicitado en varias ocasiones retirar la inmunidad a Arévalo y la suspensión de su partido, al cual acusa de irregularidades en su conformación y de lavado de dinero, a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó su victoria.

Miles de personas han salido a las calles en los últimos meses para mostrar su apoyo al presidente electo y pedir la dimisión de la fiscal general, Consuelo Porras, del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, y de Orellana, a quienes acusan de tratar de socavar el proceso electoral.

El TSE alertó que en caso de que Arévalo y su compañera de fórmula, Karin Herrera, no tomen posesión el próximo domingo se producirá una ruptura del orden constitucional, dado que los resultados ya han sido validados y son inalterables.

Arévalo recalcó ayer que asumirá la presidencia pese a las medidas tomadas en su contra por la fiscalía, y subrayó que desde el punto de vista legal, no hay posibilidad de evitar su llegada al poder.

Mientras, la juez Aurora Beatriz Gutiérrez Andrade descartó seguir el proceso penal abierto por la fiscalía contra seis periodistas y dos columnistas a raíz de publicaciones sobre presuntas irregularidades en el trabajo de jueces y fiscales, algo que los comunicadores ven como una oportunidad para retomar sus vidas y volver al país desde el exilio.

La decisión aún puede ser impugnada por la fiscalía.

El presidente saliente, Alejandro Giammattei, reveló que padeció cáncer durante su mandato, en uno de los últimos actos oficiales.