Mundo
Ver día anteriorMiércoles 3 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hermano de senadora colombiana se declara culpable de narcotráfico en EU
 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de enero de 2024, p. 23

Nueva York. Álvaro Córdoba, hermano de la senadora colombiana Piedad Córdoba, se declaró culpable ayer de cargos federales relacionados con narcóticos como parte de una operación en la que ofreció a informadores de Estados Unidos presentarlos a guerrilleros disidentes que podrían ayudar a introducir grandes cantidades de cocaína en Nueva York, por lo que se enfrentará penas de prisión.

Álvaro, vestido con indumentaria carcelaria, se declaró culpable ante un tribunal federal de Manhattan de un único cargo de asociación delictuosa para enviar 500 gramos o más de cocaína a Estados Unidos.

Entre julio de 2021 y febrero de 2022 yo participé de una conspiración para la distribución de 500 gramos o más de cocaína que iban a ser enviados a Estados Unidos y yo sabía que lo que estaba haciendo estaba mal, confesó durante una audiencia.

Será condenado a una pena obligatoria de cinco años de prisión, pero también podría recibir una sentencia de dos décadas tras las rejas según las leyes de imposición de penas. Su declaración de culpabilidad no contiene ninguna promesa de cooperar con las fuerzas policiales.

Sentencia programada para abril

En audiencia, la fiscalía estadunidense habría indicado que en su poder se encuentran grabaciones y testimonios que inculpan al hermano de la senadora, quien ha sido relacionada en numerosas ocasiones con el mismo delito, aunque no han sido más que señalamientos y rumores sin comprobar. El acusado, de 64 años, fue detenido en Medellín, Colombia, en 2022 y extraditado a Estados Unidos hace casi un año por el presidente Gustavo Petro, quien fue elegido con el apoyo de la hermana de Córdoba, la senadora Piedad Córdoba.

La acusación por posesión de armas se debilitó a un mes de su envío a territorio estadunidense.

Entre las acusaciones lanzadas por las autoridades judiciales estadunidenses destaca su supuesta vinculación con el fallecido Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, jefe de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para enviar cocaína.

La justicia también le imputa los delitos de asociación para delinquir, posesión y tráfico de armas de fuego y explosivos.

De acuerdo con las investigaciones judiciales, Córdoba formaría parte de una organización criminal con ramificaciones en Venezuela y México.

Su hermana Piedad denunció que se trataba de una persecución contra ella y su familia por su regreso a la política. Antes había ejercido como diputada, entre 1991 y 1994, y más tarde como senadora desde 1994.