Mundo
Ver día anteriorDomingo 17 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Sepultan colegas al periodista de Al Jazeera

Exploran Qatar y el Mossad posible cese el fuego en la franja de Gaza

El Comité China-Irán-Arabia Saudita discute alternativas de pacificación para Palestina

Foto
▲ El camarógrafo de Al Jazeera, Samer Abu Daqa, quien murió durante un bombardeo israelí, fue sepultado en Jan Yunis, en medio de los combates en Gaza.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 17 de diciembre de 2023, p. 17

Madrid. Responsables de Israel y de Qatar se reunieron ayer en Oslo, Noruega, para intentar reactivar las conversaciones con Hamas de cara a una posible reactivación del alto el fuego con el consiguiente intercambio de rehenes en manos de las milicias por presos palestinos en Israel.

El periodico estadunidense The Wall Street Journal señaló que las delegaciones estarán encabezadas por el ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulrraman al Zani, y el director de los Servicios de Inteligencia Exterior de Israel (Mossad), David Barnea. La información fue confirmada más tarde por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sin embargo no dio más detalles.

Las fuentes del rotativo, que describen estas conversaciones como exploratorias, no descartan la incorporación de responsables egipcios al encuentro.

La serie de canjees de personas retenidas entre Israel y Hamas terminó el primero de diciembre con el fin del alto el fuego temporal de la guerra de Gaza, ruptura de la que ambas partes se acusaron mutuamente.

El Ministerio de Exteriores de Qatar informó ayer que el país continuará con sus esfuerzos diplomáticos para renovar la tregua, y espera que lo logrado hasta ahora sirva para alcanzar un acuerdo integral y sostenible que ponga fin a la guerra, según un comunicado de la agencia oficial de noticias del país, QNA.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, y Abdulrraman al Zani mantuvieron antier un encuentro para discutir la posibilidad de reactivar el cese de las hostilidades en Gaza y la necesidad de mantener abiertos los corredores humanitarios en el enclave palestino.

Por otra parte, el Comité Conjunto Tripartito de China-Irán-Arabia Saudita discutieron la crisis en Gaza durante un encuentro a nivel de responsables de Relaciones Exteriores celebrado en Pekín.

La cita, en la que participó el asesor de Exteriores de la presidencia china, Wang Yi; el viceministro de Exteriores saudita, Walid al Juraiji, y su homólogo iraní, Ali Bagheri Kani, prosigue el proceso de normalización de relaciones entre sauditas e iraníes bajo mediación china tras el acuerdo firmado el pasado 10 de marzo.

Los tres diplomáticos plantearon diferentes procesos de mediación para garantizar un alto el fuego duradero. La máxima prioridad es promover un alto el fuego y cesar los combates en Gaza, avanzar en la ayuda humanitaria y reanudar las negociaciones palestino-israelíes, indicaron los tres diplomáticos durante su reunión, en una nota de conclusiones publicada por la cancillería china en su página web.

En tanto, decenas de periodistas asistieron ayer al funeral del camarógrafo Samer Abu Daqa, de la cadena catarí Al Jazeera, fallecido la víspera en un ataque israelí en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza.

El cuerpo de Abu Daqqa, sobre el cual se colocó su chaleco antibalas con la palabra prensa y su casco, fue transportado entre la multitud en Jan Yunis, antes de ser enterrado en una sepultura excavada por sus compañeros.

Trabajar de corresponsal de guerra es peligroso, lamentó la madre del periodista, Umm Maher Abu Daqa, y acusó a Israel de atacar a los reporteros, especialmente a los que trabajan para Al Jazeera.