Estados
Ver día anteriorSábado 9 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Enfrentan civiles a grupo criminal que los extorsionaba; 14 muertos
Foto
▲ Pobladores de Texcaltitlán, estado de México, ayer, durante el enfrentamiento con presuntos integrantes de La familia michoacana. Los habitantes dijeron estar hartos de las extorsiones. Foto Captura de video difundido en redes sociales

También hay 4 heridos y dos desaparecidos en Texcaltitlán

De La Redacción
Habitantes de Frontera Corozal demandan acciones de seguridad  
Acapulco: aceleran trabajos para recibir 15 mil turistas en Navidad

El objetivo es tener listos 5 mil cuartos: Sectur

Elio Henríquez
Héctor Briseño
Detectan marea roja en playas de Manzanillo, Colima

Manzanillo, Col., En las playas ubicadas entre Las Brisas y La Audiencia en este municipio se registró el fenómeno de marea roja–que consiste en la concentración en la superficie del mar de algas unicelulares que produce un color rojizo en el agua–, informó la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).

Cofepris y Semar verifican 53 farmacias en BC por venta irregular de medicinas

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en un operativo en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), verificó actividades de 53 farmacias y/o puntos de venta ubicados en el estado de Baja California, debido a la venta irregular de medicamentos contaminados con fentanilo, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública. El operativo sanitario, “denominado Albatros II, se llevó a cabo gracias a denuncias ciudadanas, sentando un precedente en la región que recibe millones de turistas anualmente. El despliegue estratégico del personal especializado de la Cofepris en coordinación con la Semar permitió la ejecución simultánea de visitas en diversos puntos del estado”, indicó la Armada en un comunicado. En total, se suspendieron actividades en 31 farmacias, y se aseguraron más de 4 mil 681 cajas de medicamentos. Además, se realizaron muestreos para analizar posibles falsificaciones, adulteraciones o presencia de fentanilo en los productos.

Juan Carlos Flores
De la Redacción.
Se aproxima frente frío 16; amenazan heladas en gran parte del país

Los remanentes del frente frío número 15, que se localizaron ayer sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y la aproximación del frente frío número 16 sobre la frontera norte del país, originaron descenso de temperaturas, además de fuertes rachas de vientos de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En los municipios sonorenses de San Luis Río Colorado, Sonoyta, Nogales y Agua Prieta el termómetro marcó este viernes entre nueve y cuatro grados centígrados y en la comunidad de Santa Cruz llegó a menos cinco grados. Según el SMN, este sábado persistirá el ambiente de frío a muy frío, con heladas en zonas altas del noroeste, norte y centro de la República Mexicana y temperaturas mínimas de menos 10 a menos 5 grados centígrados en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de menos cinco a cero grados en las montañas de Baja California, Coahuila, estado de México, Puebla y Zacatecas, y de cero a cinco grados en zonas serranas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de protección civil.

Miles de docentes en Chiapas exigen abrogar la reforma educativa

Demandan justicia para el maestro David Ruiz, asesinado hace 8 años

Cristina Gómez
Elio Henríquez
Presenta Alfaro iniciativa de presupuesto constitucional para la UdeG

Guadalajara, Jal., Tras presentar ayer la iniciativa constitucional para asignar por ley cada año a la Universidad de Guadalajara (UdeG) 5 por ciento del presupuesto estatal en el Congreso del estado, el gobernador Enrique Alfaro y el rector Ricardo Villanueva negaron que sea un trueque político. El hecho fue calificado por el dirigente universitario como una de las mejores noticias en la historia de la universidad.

Samuel García veta otros tres decretos aprobados por el Congreso de NL

Monterrey, NL., El gobierno del estado, encabezado por el emecista Samuel García Sepúlveda, vetó los decretos 467, 469 y 470, aprobados por el Congreso local, de mayoría priísta y panista, con los cuales se reforman las leyes del Instituto de la Vivienda, de la Universidad de Ciencias de la Seguridad y la de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Lo anterior, dijo el mandatario, debido a que incumplen con el principio de división de poderes establecido en el artículo 62 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, toda vez que se pretende realizar un cambio para integrar diputados a los consejos de cada una de las instituciones mencionadas, lo cual implica que busquen tener injerencia en la operatividad de los mismos, señaló en un comunicado de prensa. Apenas el lunes pasado, horas después de reasumir la gubernatura, García Sepúlveda vetó los decretos 468, 463 y 462, recientemente avalados por la Legislatura, los cuales se refieren a la creación de la Ley para el Impulso, Desarrollo y Promoción de la Industria de Cinematografía y Audiovisual del estado, y a las reformas a las normas que crean el Organismo Público Descentralizado Denominado Parque Fundidora y el de Servicios de Salud.

Juan Carlos G. Partida
Raúl Robledo
La Federación otorga $250 millones a la Autónoma de Zacatecas

Zacatecas, Zac., David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, y Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), anunciaron ayer que, respaldados por el gobierno federal, con una aportación de 250 millones de pesos, la casa de estudios de la entidad podrá tener recursos para pagar los principales compromisos de cierre del año, como salarios y aguinaldos. Los funcionarios informaron en conferencia de prensa, ante representantes del gobierno estatal que el apoyo de la administración del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador permitirá a las autoridades universitarias desembolsar los recursos. Explicaron que se acordó con Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior del gobierno de México, la aportación federal de 250 millones de pesos, a los que se sumarán otros 150 millones de pesos que aportará el gobierno del estado, sumando en conjunto 400 millones de pesos para que la institución educativa resuelva su situación financiera. El rector Ibarra Reyes señaló que la casa de estudios, que atiende a más de 43 mil estudiantes y donde laboran 5 mil docentes y trabajadores administrativos, opera desde hace más de 20 años con un presupuesto federal insuficiente, que prácticamente no ha crecido, aunque la matrícula en todos los niveles de ha incrementado.

Alfredo Valadez