Sociedad y Justicia
Ver día anteriorSábado 11 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ssa: en este año, 19 mil 356 contagios y mil 844 decesos por coronavirus
 
Periódico La Jornada
Sábado 11 de noviembre de 2023, p. 27

La Secretaría de Salud (Ssa) informa que en lo que va del año, se han confirmado 19 mil 356 casos positivos de covid-19 y mil 844 decesos. Los grupos de edad más afectados son los mayores de 65 años, seguido de 60 a 64 años, 55 a 59 años y 50 a 54 años. Sin embargo, la media de edad de los pacientes es de 46 años, y un 58.1 por ciento de los casos corresponde a mujeres.

En lo que corresponde a enfermedades diarreicas agudas(EDA), el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) señala que la mayor incidencia de casos en menores de cinco años se presenta en Zacatecas, seguida de Nayarit y Tabasco. A la fecha se reportan 585 mil 103 casos.

Agrega que en 8 de las 32 entidades federativas se ha incrementado la incidencia de casos de EDA, con respecto a la semana anterior, y tres entidades muestran más de 5 por ciento de incremento con respecto al promedio de las últimas cinco semanas.

El Informe Semana de Vigilancia Epidemiológica de los casos de EDA, correspondiente a la semana 43 (con corte al 10 de noviembre) destaca que las estados con mayor incremento en el número de casos en comparación con la semana anterior son: San Luis Potosí (20 por ciento), Baja California Sur (18.2), Nuevo León (14.3), Querétaro (14.3), Veracruz (12.5), Tabasco (11.8), Campeche (8.3) y Zacatecas (3.7).

Por lo que respecta al Informe Semanal de casos de covid, Influenza y otros virus respiratorios, la Ssa destaca que el comportamiento de la curva epidémica de casos de coronavirus presentó una tendencia al descenso hasta la semana epidemiológica 24 (11 al 15 de junio), con posterior ascenso hasta la semana 35 (27 al 31 de agosto) para continuar un descenso hasta la fecha.

Agrega que la positividad acumulada confirmada por laboratorio es 21 por ciento con descenso a partir de la semana epidemiológica 35 hasta la semana actual, precisa que las dos ultimas semanas aún reportan datos preliminares, pero con un comportamiento estable en el descenso.

El reporte de la DGE destaca que en el acumulado de 2023, la distribución de contagios clasificados por tipo de paciente muestra un predominio de casos ambulatorios con 62 por ciento, y por grupos de edad, el análisis muestra un comportamiento menos severo de la enfermedad en los mayores de 10 años hasta los 65 años. Subraya que los menores de 5 años, así como los mayores de 65 años muestran un perfil más grave, debido a la necesidad de hospitalización.