Mundo
Ver día anteriorSábado 11 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Sumió en la pobreza a más de 400 mil personas, advirtió

PIB palestino se redujo 4% en un mes de guerra contra Hamas: ONU
 
Periódico La Jornada
Sábado 11 de noviembre de 2023, p. 20

Nueva York. Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) describió con crudeza la devastación causada por el colapso de la economía palestina tras un mes de guerra y el asedio casi total de Israel sobre la franja de Gaza.

El producto interno bruto (PIB) en Cisjordania y Gaza se redujo 4 por ciento en el primer mes de guerra, lo que sumió a más de 400 mil personas en la pobreza, un impacto económico nunca visto en los conflictos en Siria y Ucrania, ni en ninguna de las cuatro guerras previas entre Israel y Hamas, apuntó el organismo internacional.

La rápida valoración de las consecuencias económicas de la guerra en Gaza presentada antier por el Programa de Desarrollo de la ONU y la Comisión Económica y Social para Asia Occidental, fue el que apuntó que si la guerra continúa otro mes, la ONU prevé que el PIB palestino, que antes del conflicto era de 20 mil 400 millones de dólares– caerá 8.4 por ciento, lo que supone una pérdida de mil 700 millones de dólares.

Si se prolonga un tercer mes, se reduciría 12 por ciento, con pérdidas de 2 mil 500 millones de dólares y más de 660 mil personas en la pobreza. Una pérdida de 12 por ciento del PIB a finales de este año sería enorme y sin precedente, indicó el secretario general adjunto del Programa de Desarrollo, Abdallah Al Dardarim. En comparación, agregó, la economía siria solía perder uno por ciento de su PIB al mes durante el apogeo de su guerra.

En enero, Gaza ya sufría elevada tasa de desempleo

En enero, Gaza sufría ya una elevada tasa de desempleo, de cerca de 46 por ciento, tres veces y media más que 13 por ciento de Cisjordania, indicó el reporte.

No obstante, al cumplirse un mes de guerra, se calcula que se han perdido 61 por ciento de los empleos en Gaza, el equivalente a 182 mil puestos, añadió. En Cisjordania se ha pedido alrededor del 24 por ciento (...), equivalente a 208 mil puestos de trabajo.

Han muerto en la franja 100 empleados de Unrwa

Por otro lado, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) reportó que más de 100 de sus empleados murieron en la franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas en Gaza.

Confirmamos que más de 100 de nuestros empleados murieron en un mes. Padres, profesores, enfermeras, médicos, personal de apoyo. La Unrwa está de luto, los palestinos y los israelíes también, escribió Philippe Lazzarini, en la red social X, y pidió que se ponga fin a la masacre en la franja de Gaza y al asedio impuesto por Israel a este territorio.

En tanto, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió una investigación sobre lo que denominó el uso por parte de Israel de armas explosivas de alto impacto en Gaza, que según él han causado una destrucción indiscriminada en el asediado enclave palestino, y pidió un alto sobre su uso.

La misión permanente de Israel ante la Naciones Unidas en Ginebra hizo comentarios al respecto: Israel acata el derecho internacional humanitario en todo momento. Los terroristas no lo hacen.

En Ginebra, decenas de embajadores se reunieron en la sede de la ONU para guardar un minuto de silencio por los miles de muertos en la franja de Gaza y exigir el cese de la violencia.