Política
Ver día anteriorDomingo 5 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Otro contingente sale hoy de Tapachula para sumarse a la caravana en Huixtla
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 5 de noviembre de 2023, p. 8

Tapachula, Chis., La organización Pueblo Sin Fronteras (PSF) anunció una nueva caravana de migrantes desde Tapachula para este domingo, la cual se sumaría al contingente que se encuentra estacionado en Huixtla, Chiapas, desde el miércoles, en espera de respuesta de las autoridades migratorias a la demanda de documentos de tránsito.

En conferencia de prensa, el activista Irineo Mujica, de PSF, explicó que pretenden salir con el nuevo grupo del Parque Bicentenario alrededor de las 5 horas y caminar sin hacer escala los 45 kilómetros hacia Huixtla.

El hondureño Douglas Estrada contó que lleva cinco meses varado en Tapachula pidiendo limosna y durmiendo en parques. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados le dio para mediados de noviembre su cita con el fin de continuar el trámite, pero ya no esperará y se sumará a la convocatoria de la nueva caravana.

Susana Saraí Hernández, originaria de Honduras, viaja con su nieto, y desde hace tres meses también ha realizado trámites ante las autoridades migratorias, pero no ha tenido respuesta.

Mujica adelantó que con la mediación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos avanza el diálogo con el Instituto Nacional de Migración (INM) y es posible que este lunes haya una respuesta a la demanda de que proporcione papeles de tránsito.

El activista urgió a las autoridades a dar respuesta favorable a la petición porque, entre los integrantes de la caravana que aguarda en Huixtla, al menos unas 40 personas han tenido desmayos y unos 200 menores sufren desnutrición.

Señaló que el INM podría resolver la crisis con la entrega de formas migratorias múltiples, con las cuales los extranjeros pueden transitar por el país de manera legal sin exponerse a accidentes o a ser víctimas del crimen.

Si no cumplen, haremos acciones más fuertes, advirtió.

Las personas en situación de movilidad han protestado con la sutura de labios y la quema de piñatas en los últimos días.