Capital
Ver día anteriorDomingo 5 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Perros de acompañamiento ayudan a niños hospitalizados
Foto
▲ La caninoterapia ayuda a que a los menores se les haga menos difícil su estancia en el nosocomio.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Domingo 5 de noviembre de 2023, p. 30

El uso terapéutico de animales de compañía, específicamente perros, ha permitido facilitar la atención a niños que llegan al hospital pediátrico de Coyoacán, que a más de un año de empezar esta estrategia han estado con los pacientes en 3 mil 305 intervenciones, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

En el programa hay 12 canes que están junto a los pacientes en la colocación de yeso, suturas de urgencias y caminatas postoperatorias, aunque es en los servicios de odontología donde más se requieren, afirmó la directora del nosocomio María del Carmen Jaimes Torres.

Y es que el ruido de los aparatos que se utilizan en consultas de salud bucal genera estrés en los infantes, pero cuando llegan los perritos los abrazan y acarician, lo cual permite que disminuya su tensión.

Las terapias asistidas con animales son de mucha ayuda porque se minimiza el temor de los niños por estar hospitalizados; cuando los perros están con ellos en sus camas mejoran sus actitudes y esto permite que reciban una atención adecuada.

El programa empezó en junio del año pasado en beneficio de los menores que llegan a consulta externa, así como de hospitalización; de los cuatro cachorros con los que se inició, actualmente hay 12 que dan alegría y confianza a los infantes internados, todos los martes de 9 a 12 horas.

Se trata de Alana, Moira, Trixi, Catana, Carola, Samantha, Leía, Padme, Miranda, Priscila, Hunter y Pickles, ejemplares de distintas razas que cuando llegan al hospital se les lavan las patas para que suban a las camas de los niños y puedan ser acariciados sin ningún problema, explicó la funcionaria.

Jaimes Torres destacó que se trata de un programa único en su tipo instaurado en un hospital público, además de que es completamente gratuito y se cuenta con el apoyo de personal del Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos, que vigisla la rotación de perros en el nosocomio, así como que cuenten con su esquema completo de vacunación y estrictas condiciones de limpieza y cepillado para convivir con los pacientes.