Política
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
Buscadoras ignoran el paradero de 12 integrantes de su colectivo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 4

Chilpancingo, Gro., El colectivo de buscadoras Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco ignora el paradero de al menos 12 de sus integrantes, a quienes no localizan desde la noche del pasado 24 de octubre, cuando el huracán Otis impactó al puerto, y empezarán a buscarlos desde hoy, informaron el vocero de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, Julio Mata, y el sacerdote Arturo Carrasco, de la parroquia anglicana La Sagrada Familia, ubicada en la capital del país.

En conferencia de prensa, Mata y Carrasco afirmaron que la preocupación por los activistas va en aumento, porque ayer cumplieron 10 días ausentes y sus familiares no saben nada de ellos.

Asimismo, dieron a conocer que ayer y antier entregaron víveres a familias buscadoras de víctimas de desaparición forzada y a la población damnificada de las colonias acapulqueñas Renacimiento, Zapata y Lucio Cabañas.

Destacaron que prácticamente todas las familias de Acapulco comparten la necesidad de agua, comida y medicamentos, que se han encarecido en el puerto a tal nivel que un kilogramo de tortilla se vende a 60 pesos y la bandeja de huevo con 30 unidades hasta en 200 pesos.

Carrasco sostuvo que “la gente de la periferia y zona rural de Acapulco ya enfrentaba necesidades de servicios públicos; ahora, lamentablemente, con el paso de Otis las necesidades se están incrementando al doble”.

Por otro lado, la Organización Campesina de la Sierra del Sur informó que grupos adherentes al Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, entregarán hoy 10 toneladas de víveres en comunidades rurales de Coyuca de Benítez.