Capital
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cifras de 2023

Brigadas de Salud en tu Vida llevan 239 mil visitas médicas

Atienden a personas sin servicios institucionales y en postración

Foto
▲ Los equipos atienden a más de 11 mil pacientes que tienen dificultad para desplazarse; la mayoría son de la tercera edad.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 28

En lo que va del año, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha hecho casi 239 mil visitas médicas domiciliaras como parte del programa Salud en tu Vida, con la finalidad de detectar y dar atención a personas con enfermedades crónicas que por algún motivo no pueden acudir a un centro de salubridad.

En total, por medio de dicha estrategia se beneficia a 11 mil 647 personas, de las cuales 2 mil 257 se incorporaron este año, y reciben tratamiento médico gratuito por padecimientos como hipertensión, diabetes, insuficiencia venosa, obesidad y afecciones articulares.

Aunado a eso, las 63 brigadas médicas que participan han ejecutado 121 mil 892 acciones para la prevención de enfermedades, dirigidas en su mayoría a adultos mayores, población con discapacidad o en estado de postración.

Entre las atenciones brindadas, la dependencia destacó que se han otorgado 56 mil 764 consultas médicas, 20 mil 410 odontológicas, 10 mil 923 sicológicas, además de 9 mil terapias fisiológicas y 9 mil 948 consultas en materia de nutrición.

Al señalar que más de 60 por ciento de los beneficiados son adultos mayores, subrayó que se recorren las zonas de mayor vulnerabilidad de las 16 alcaldías de la Ciudad de México en busca de la población que requiere ser atendida.

Las brigadas están integradas por un promotor, una enfermera y un médico, quienes van casa por casa; según la primera valoración se agenda una nueva visita para una atención integral, ya sea de medicina general, sicología, odontología, nutrición, fisioterapia, cuidados paliativos y de trabajo social.

La dependencia manifestó que este servicio se puede solicitar en cualquiera de los 233 Centros de Salud que hay en la capital y también se puede proponer el programa para las personas que lo requieran.

Lo anterior también se puede realizar vía electrónica por medio del correo electrónico [email protected] y los requisitos para formar parte del programa son ser residente de la Ciudad de México, no contar con derechohabiencia en alguna institución de seguridad social y tener alguna dificultad para trasladarse a un centro de salud.

Como parte del programa, se promueve también la activación física, llevar una buena alimentación, la creación de comités de salud comunitarios, clubes de vida saludable y una red de servicios asistenciales en los barrios y colonias a los que llega.