Estados
Ver día anteriorSábado 28 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morelos: labriegos exigen pagos por tierras afectadas con vía
Foto
▲ Decenas de ejidatarios de Yautepec y Tlayacapan bloquea-ron ayer, con maquinaria pesada, la autopista La Pera-Cuautla en ambos sentidos, y amenazaron con desprender el pavimento de la carretera si no son atendidos.Foto La Jornada
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 28 de octubre de 2023, p. 31

Ejidatarios de Yautepec y Tlayacapan bloquearon los dos sentidos de la autopista La Pera-Cuautla a la altura de la comunidad Oacalco, para exigir a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal el pago por las tierras que se ocuparon hace 11 años para la ampliación de esa vía de comunicación.

La movilización comenzó ayer alrededor de las ocho de la mañana, y continuaba al cierre de la edición.

El bloqueo se debe a que han incumplido con los acuerdos que hemos tenido durante años, no de apenas, y pues bueno, desafortunadamente tenemos que hacer acciones, parece que solamente haciendo estas movilizaciones sociales te hacen caso; entonces solicitamos la presencia del encargado de la SICT, Jorge Nuño Lara.

Solamente necesitamos que traigan los acuerdos para signarlos, ya están para firma desde hace tres meses y no han cumplido, precisamente, los acuerdos, por eso tenemos que tomar estas medidas para que ya nos hagan caso, reclamó uno de los agricultores que protestaron este viernes.

Los labriegos, que llevaron maquinaria pesada a su manifestación, amenazaron con desprender el pavimento de la autopista, ya que están cansados de puras promesas de pago de sus tierras.

Les vamos a dar dos horas (que empezaron a correr a las 6 de la tarde) si en este tiempo no llegan vamos a comenzar a quitar este asfalto, porque los terrenos son de nosotros; que se lo lleven, afirmó un campesino.

Exigen regularización de ejidos en QR

Ejidatarios de la comunidad Muyil, también conocida como Chunyaxché, cerraron ayer durante 11 horas los accesos a la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, para demandar a autoridades estatales que les regularicen 5 mil hectáreas.

Poco después de las cuatro de la mañana de este viernes, unos 700 ejidatarios se apostaron ante las entradas a las obras del aeropuerto, e impidieron el acceso a todo el personal que labora en los trabajos de la terminal aérea, que según lo programado, iniciará operaciones en diciembre próximo.

Los inconformes accedieron negociar con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de Quintana Roo, Daniel Octavio Fajardo, y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.

Los inconformes advirtieron que si no reciben respuesta a sus demandas a más tardar en tres semanas, emprenderán nuevas acciones como bloquear la carretera federal 307, así como los bancos que proveen material a las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto y del Tren Maya.