Estados
Ver día anteriorSábado 28 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Congreso morelense avala pensión para los hijos de diputados fallecidos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 28 de octubre de 2023, p. 31

Cuernavaca, Mor., La 55 Legislatura de Morelos aprobó por mayoría que se otorguen pensiones por alrededor de 30 mil pesos mensuales a los hijos de los diputados que fallezcan en el ejercicio de sus cargos. La primera beneficiada con esta ordenanza sería la hija de la diputada local Gabriela Marín Sánchez, del partido regional Morelos Progresa, quien fue asesinada en octubre de 2022.

Los legisladores estatales modificaron el orden del día del jueves, para ingresar el apartado de segunda lectura del dictamen correspondiente, emanado de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, encabezada por la diputada morenista Paola Cruz Torres.

La iniciativa que establece las bases para la pensión por orfandad destinada para hijos de los diputados del Congreso de Morelos que fallezcan en ejercicio de su encargo, fue votada en segunda lectura en esa misma sesión, argumentado que se le dio primera lectura en julio pasado.

Arturo Pérez Flores, legislador de Morena, fue el único que se opuso a la propuesta, con el argumento de que ni siquiera los hijos de policías, enfermeras o trabajadores en general reciben apoyos similares.

El legislador priísta Alberto Sánchez Ortega pidió reservar los artículos 3 y 7 de la iniciativa, que a continuación se votó en lo general y recibió 14 votos a favor. El Congreso de Morelos se compone de 20 diputados, y seis de ellos no estuvieron presentes.

Los beneficiarios recibirán unos 30 mil pesos al mes

El artículo 3 se modificó de última hora antes de la votación en lo particular, que igualmente recibió una mayoría de votos favorables, y finalmente estipula que las pensiones serán equivalentes a 300 veces la unidad de medida y actualización, de tal manera que los beneficiarios recibirán unos 30 mil pesos al mes. No se especificó hasta que edad se entregarán esos apoyos.

El otro artículo reservado, enmendado y aprobado por mayoría, indica que la comisión legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social dictaminará a los beneficiarios elegibles para recibir pensiones, y los decretos correspondienes entrarán en vigor al momento que se publiquen en el periódico oficial Tierra y Libertad.