Economía
Ver día anteriorLunes 2 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se vigoriza el crédito a empresas; avanzó 1.5%: CNBV
 
Periódico La Jornada
Lunes 2 de octubre de 2023, p. 23

El crédito que los bancos otorgan a las empresas en el país sumó 3 billones 52 mil 204 millones de pesos entre enero y julio de este año, cantidad 6.3 por ciento mayor respecto a los 2 billones 869 mil 165 millones reportados en el mismo lapso del año previo, demuestran cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En términos reales, es decir, al descontar la inflación, el aumento de la cartera fue de 1.5 por ciento.

Para un mes similar, se trata del mayor monto desde que hay registros en el portafolio de información del organismo regulador, que datan de hace 20 años.

El portafolio de crédito empresarial resulta el de mayor importancia para la banca, por encima de los de consumo y los de vivienda, pues respecto a la cartera de financiamiento total, que hasta julio sumó 6 billones 528 mil 647 millones de pesos, representa 46 por ciento.

El índice de morosidad de este segmento de financiamiento se ubicó al séptimo mes del año en 2.08, que resulta el equivalente a unos 63 millones de pesos, y que comprado con 2.37 por ciento reportado en julio del año previo tuvo una disminución de 0.29 puntos porcentuales.

El crecimiento del portafolio de crédito destinado a empresas es menor al que tienen los segmentos de consumo y de vivienda, que durante el séptimo mes crecieron más de 10 por ciento en términos nominales.

El bajo dinamismo de la cartera en el sector empresarial se presenta en un entorno en el que ya han disminuido las presiones inflacionarias, aunque no han bajado las tasas de referencia y por ende la de los financiamientos.

De acuerdo con un informe de BBVA, entre abril y junio de 2023 destaca un aumento en la demanda de crédito en el segundo trimestre de este año y los bancos con mayor participación de mercado reportan un aumento para los sectores de empresas grandes no financieras, pymes, tarjetas de crédito y préstamos automotrices, mientras los bancos con menor participación reportan un incremento en los mismos segmentos y, adicionalmente, un aumento en los sectores de crédito de nómina y personales.

La banca comercial en su conjunto observó una expansión en la demanda de crédito a empresas grandes no financieras para el segundo trimestre en los bancos con mayor y menor participación, respectivamente, dijo la institución financiera.