Deportes
Ver día anteriorLunes 2 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Simone Biles logra el salto de la historia en Mundial de Amberes
 
Periódico La Jornada
Lunes 2 de octubre de 2023, p. a11

De regreso a la primera línea después de dos años de ausencia, la superestrella estadunidense dela gimnasia Simone Biles deslumbró en su entrada en liza en el Mundial de Amberes, consiguiendo un salto de extrema dificultad durante las clasificaciones.

El salto, un Yurchenko con doble carpado, toma ahora el nombre de la estadunidense de 26 años. Biles es la primera mujer en lograrlo en una competencia internacional. El elemento, inusual incluso entre los hombres, se llamará Biles II

Simone fue recompensada con una nota histórica de 15.266 puntos, con gran ventaja sobre sus competidoras. En total acumula 58.565 puntos al término de los cuatro aparatos y comanda las clasificaciones tras las tres primeras subdivisiones (de un total de 10).

La estadunidense comenzó su participación en las clasificaciones con un gran ejercicio en las barras asimétricas (14.400 puntos), antes de continuar con actuaciones impecables en la viga de equilibrio (14.566) y en piso (14.633). Pero fue el salto de potro donde deslumbró al público de la ciudad flamenca.

Simone es todo un fenómeno mediático. El estruendo que genera sólo al calentar sorprende. No necesita estar en competencia; tan sólo aparecer en escena provoca que el estadio se emocione.

¡Lo ha conseguido! Es todo lo que puedo decir, sonrió su entrenador, el francés Laurent Landi.

Espero que la gente se dé cuenta de que quizá es la única vez en su vida que van a ver un salto así en la gimnasia femenina. Hay que valorar eso, añadió sobre el famoso Yurchenko con doble carpado, queBiles controla ya desde 2021 yque había incluso previsto realizar en los Juegos de Tokio.

Foto
▲ La gimnasta estadunidense, ayer al presentarse a su primera competencia internacional, luego de los Juegos Olímpicos de Tokio, que no fueron lo que ella esperaba.Foto Ap

El ejercicio entró al sistema de puntuación con la nota más alta de la historia: 6.4 puntos, superando al Produnova (por la rusa Yelena Serguéyevna Produnova), también llamado el salto de la muerte que tiene una dificultad de 6.0.

La estadunidense ha tenido que esperar a este Mundial de Amberes para inscribirlo en el código de notación de la gimnasia, 21 años después de que el chino Yang Wei lo hiciera en la categoría masculina.

Con ese salto, que requiere de potencia, velocidad, técnica y sentido del timing, Biles bautiza un quinto elemento técnico con su nombre.

Pasar la página de Tokio

Biles no habló a su paso por la zona mixta, que recorrió a gran velocidad y con una enorme sonrisa. Estará de regreso al Sportpaleis de la ciudad portuaria el miércoles para la final femenina por equipos.

Junto a Shilese Jones, Leanne Wong, Skye Blakely y Joscelyn Roberson, las estadunidenses acumulan 171.395 y será muy difícil desalojarlas de la primera plaza.

La estadunidense vive en Bélgica y es su primer competencia internacional, dos años después de unos Juegos Olímpicos de Tokio que no fueron como ella esperaba.

Llegó entonces a Japón como gran favorita, después de lograr cuatro oros cinco años antes en Río 2016, pero Biles se vino abajo mentalmente y se retiró de la mayoría de pruebas.

Explicó entonces que luchaba contra los twisties, pérdidas temporales y brutales de las referencias en el aire, algo que expone a un deportista a un gran riesgo de lesión en el aterrizaje en el suelo.

Con información de Afp