El Correo Ilustrado
Ver día anteriorSábado 23 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Fallos de la SCJN

C

elebro el editorial de ayer Poder Judicial contra la justicia, en el que describe la impunidad con la que diversos jueces, magistrados y ministros con excesiva facilidad liberan delincuentes de asuntos sumamente graves, como el feminicidio contra Ariadna Fernanda en el estado de Morelos que se le finca a Carmona Gándara, y el caso de Juan Collado a quien se le atribuyen cargos por delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal y peculado.

Sorprende en exceso la prontitud con la que el Poder Judicial ha otorgado amparos para la excarcelación del fiscal bajo la premisa de que tiene fuero, circunstancia que, a pesar de la importancia del caso, no se tiene acceso a la versión del fallo que en engrose emitió Ana Margarita Ríos Farjat de la controversia constitucional registrada con el número 151/2023.

Conocer los argumentos de la ministra resulta elemental para saber en qué se basa para considerar que el fiscal de Morelos posee la autonomía que exige el párrafo quinto del artículo 111 Constitucional, pues no precisa ni refiere el tipo o modalidad, pero los entresijos y prohibiciones en la página de Internet de la Corte impiden su lectura.

Lo anterior y numerosos casos más, dan motivo para la reforma judicial de fondo. Pero en lo inmediato los diputados federales deben orientar razonablemente el presupuesto que se asignará a la Suprema Corte y urge que se les limiten los excesivos privilegios que tienen los ministros.

A todo esto, es importante que el Congreso, en comunicación con la FGR pueden y deben iniciar juicio político contra los ministros, magistrados y jueces, que se sospecha actúan contra la letra de diversos artículos de nuestra Constitución, haciendo interpretaciones a modo.

Los artículos 110, 111 y demás relativos de la Constitución lo prevén al señalar el primero: Podrán ser sujetos de juicio político...los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...los magistrados de Circuito y Jueces de Distrito...los consejeros electorales... mientras que el artículo 111 precisa el procedimiento respectivo. Los diputados y senadores tienen la palabra.

José Lavanderos

Inquietud universitaria

Siendo los días 21 y 22 de septiembre de cada año, fechas clave para la UNAM, dadas –respectivamente– la firma en 1551 de la cédula de la Real y Pontificia Universidad de México y la inauguración en 1910 de la nueva Universidad Nacional de México (después Autónoma), es doloroso y bochornoso lo sucedido cuando el ahora ex secretario general de la Facultad de Derecho, Ricardo Rojas Arévalo, calificó públicamente de pi.. vi... cu... a la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, Zoraida García Castillo, y al día siguiente fue cesado de su cargo.

¿Será ahora la autoridad de la hermana Facultad de Derecho draconiana, como lo fue con el ex presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, al grado de haberse amparado para no acatar la resolución de un juez federal que ordenaba su reinstalación?

¿O será nuestra alma mater tan tolerante como fue en febrero pasado cuando invitó al presidium inaugural de la Feria Internacional del Libro de Minería 2023 a la gris alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, pudiendo haber invitado a la entonces jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum?

Juan José Dávalos López, profesor, Facultad de Economía, UNAM

La clase obrera va al paraíso

Fragmentada en cientos de causas, la lucha de clases, como señaló Marx en el Manifiesto del Partido Comunista, sigue siendo la lucha entre opresores y oprimidos, la sociedad actual no ha suprimido esta lucha, sólo ha puesto en el escenario a sus dos grandes contendientes: la burguesía y el proletariado.

Los obreros de la General Motors, Ford y Stellantis retoman el papel revolucionario de los trabajadores, la revolución no va a salir de la temerosa clase media fundida en el consumo y las deudas que conlleva, ni de los pobres, clientes de los partidos políticos.

Sólo los obreros tienen conciencia de sus condiciones materiales de existencia, no van a ser los maestros con sus clases sobre marxismo con salarios de 100 mil pesos mensuales, o, los más pobres con miedo terrible a perder su trabajo los que van a transformar esta sociedad, como dijo Marx.Los filósofos sólo han interpretado al mundo cuando de lo que se trata es de transformarlo. Viva la clase obrera.

Emilio Vivar Ocampo

Invitaciones

Concierto para un corazón marchito

El Albergue del Arte invita a las dos últimas funciones de la obra Concierto para un corazón marchito, de M.L. Medina, dirección de Antonieta Martínez. La obra habla del encuentro de dos mujeres, la que yace en una cama esperando pasar a otra vida con la sabiduría de quien ha vivido del amor, y la que se queda, que no está diagnosticada con una enfermedad terminal, ha seguido los pasos que la sociedad nos dicta para ser infelices.

Hoy y el próximo 30 de septiembre a las 19:30 horas, en el Foro El Albergue del Arte, en Alberto Zamora 3, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones al 55-5554-6228. Entrada libre.

Bazar de libros en el Museo Panteón San Fernando

Se invita a todos al Bazar de libros que se ubica a un costado del Museo Panteón de San Fernando (calle San Fernando s/n, Metro Hidalgo, salida a calle Héroes) este sábado de 10 a 17 horas, y festejar los 3 años del bazar de libros más grande de México, con diferentes actividades culturales y remates de libros. Asiste con toda la familia. Carlos Jacobo del Castillo