Política
Ver día anteriorMartes 12 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Chile a 50 años del golpe
Nada justifica romper la vía democrática, recalca Boric
Foto
▲ La conmemoración se realizó en medio de reproches a la derecha por negarse incluso a llamar dictadura al régimen militar pinochetista. Foto Afp

Santiago. El presidente Gabriel Boric aprovechó el acto de conmemoración del 50 aniversario del golpe militar en Chile para recriminar a la derecha la regresión negacionista en que está empeñada al evitar llamar dictadura al régimen de Augusto Pinochet, condenar el derrocamiento de Salvador Allende y la violación de los derechos humanos durante los 17 años de supresión de la democracia.

Alonso Urrutia y Aldo Anfossi
Chile a 50 años del golpe
Ceremonia reunió a víctimas de dictaduras
Chile a 50 años del golpe
Firma AMLO el Compromiso de Santiago
Foto
▲ Manifestantes se apostaron ayer en las inmediaciones del Palacio de La Moneda. Foto Ap
Alonso Urrutia y Aldo Anfossi
Alonso Urrutia y Aldo Anfossi
Los discursos de odio resurgen en AL, señala Alberto Fernández

Estados Unidos desclasifica documentos de 1973

España retira condecoración impuesta a Pinochet

EU aún usa el modelo maquiavélico que aplicó en Chile: Rusia

La tragedia de ese país es la nuestra, indica Lavrov

Europa Press y Sputnik
Juan Pablo Duch
Chile a 50 años del golpe
Afinidades
Foto
Foto archivo La Jornada y tomada de redes sociales
Chile a 50 años del golpe
Cerrado a las mayorías, el evento principal de la conmemoración

Manifiesto por la democracia siempre

El acto representó un espaldarazo internacional para Boric ante la embestida propagandística de la derecha

Pedro Miguel
Chile a 50 años del golpe
La asonada fue uno de los grandes crímenes del siglo XX: Tom Morello

El ex músico de Rage Against the Machine estuvo entre los invitados especiales

Chile a 50 años del golpe
El vergonzoso día que la selección chilena venció a un rival fantasma

La FIFA dio su aval en acuerdo con la incipiente dictadura

El Chamaco Valdés anotó el gol ante un equipo soviético que no se presentó

De La Redacción
Juan Manuel Vázquez
Chile a 50 años del golpe
Cantan por la libertad en el otrora escenario de la tortura y la muerte

Santiago. Un pueblo sin memoria es un país sin historia, se leía en una de las decenas de pancartas que colgaban en los alrededores del Estadio Nacional. A las puertas del inmueble miles de jóvenes cantaron por la libertad, acompañando a la crema y nata de la música popular chilena interpretada en memoria de Salvador Allende.

Ebrard anuncia la creación de su propio movimiento

Recorrerá el país para rencontrarse con simpatizantes

Condiciona permanencia en Morena al resultado de la impugnación

Alonso Urrutia y Aldo Anfossi
Néstor Jiménez y Enrique Méndez
Taddei espera que se respeten los recursos para el INE

La presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confió en que la Cámara de Diputados respete el presupuesto de 37 mil 770 millones de pesos para 2024, pero el coordinador de Morena, Ignacio Mier, adelantó que habrá un recorte de casi 4 mil millones, por lo que el organismo deberá ajustar sus fideicomisos.

Sheinbaum: nunca más un gobierno autoritario y represor como en Chile

Reitera invitación a todos sin importar filiación

Enrique Méndez
Néstor Jiménez y Enrique Méndez
Sostiene Olga Cordero que en la derecha no cabe el feminismo

La senadora Olga Sánchez Cordero afirmó que en la derecha nunca ha habido ni habrá cabida para los movimientos feministas, que no se monten en ellos ahora, por favor. ¡Ni les queda!

Magistrados e INE impulsan prevención de delitos electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) y agrupaciones de magistrados, fiscales y consejeros electorales suscribieron ayer un convenio de colaboración para realizar actividades de capacitación que permitan identificar, prevenir y erradicar conductas delictivas que afecten el desarrollo de los comicios, como el uso de recursos de procedencia ilícita y la violencia en razón de género.

Enrique Méndez y Néstor Jiménez
De La Redacción
La Iglesia buscará reunirse con candidatas

Las diferentes instancias de la Iglesia católica, y la Conferencia del Episcopado (CEM), en particular, están en disposición de reunirse con las dos eventuales candidatas a la Presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, indicó Ramón Castro, secretario general del organismo, quien sostuvo que México está ensangrentado, salpica sangre.

Inegi: incidencia delictiva, en su nivel más bajo en una década

En 2022, la prevalencia e incidencia delictiva en México alcanzó el nivel más bajo en más de una década, aunque siguió siendo elevada desde que se comenzó a levantar la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) en 2011.

Carolina Gómez Mena
Clara Zepeda
Acuerdan colaboración rumbo a comicios de 2024
Foto
▲ La titular del INE, Guadalupe Taddei, yla consejera Carla Humphrey firmaron un convenio con tribunales electorales del país con el fin de combatir anomalías. Foto Luis Castillo
Opositores defienden recursos para salud, INE y Poder Judicial

Critican programas sociales

Senadores del PAN y del PRD aseguran que el déficit en el gasto público será cubierto con deuda

De La Redacción
A Sedena y Marina, los mayores incrementos en el presupuesto

El Tren Maya tendría $5 mil 937 millones para 2024

Destinarán a la Secretaría de Agricultura 5% más que lo recibido en 2023

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 prevé un aumento de 5 por ciento para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) respecto a 2023, con 70 mil 528 millones de pesos, esto es, 3 mil 581 millones más, aunque en términos reales es menor al de 2023, sostuvo el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Eduardo Murillo
Angélica Enciso L.
Ex galán de telenovelas busca la Presidencia por una red ultraderechista

Eduardo Verástegui, ferviente católico

Es apoyado por la Conferencia Política de Acción Conservadora, que llama derechita cobarde al PAN y tilda de representante del maligno en la Tierra al papa Francisco

Extracción del agua en Cuatro Ciénegas pone en peligro su biodiversidad

Reporte de especialista señala que ya se perdieron 25 lagunas de manera irremediable

Arturo Cano
Angélica Enciso L.
Construcción del Tren Maya no afectará los mantos acuíferos ni los ríos subterráneos: Lozano Águila

Las rutas norte y sur del tramo 5 se realizan con mucho cuidado, garantiza el general

Publican en el Diario Oficial expropiación de 336 hectáreas de Quintana Roo y Campeche

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes cinco decretos presidenciales por los que se expropian por causa de utilidad pública, 336 hectáreas en diferentes municipios, entre ellos de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, así como 215 mil 530 metros cuadrados correspondientes a 77 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Escárcega, Champotón y Campeche, en el estado de Campeche, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya.

Emir Olivares Alonso
De La Redacción
Desecha el ministro Aguilar petición para repartir los LTG en Chihuahua

La SEP y la CJEF arguyen que ya se cumplió con la publicación de los documentos que los fundamentan

Denuncian maestros amenazas por solicitar la entrega de libros

Maestros del Movimiento por la Defensa de la Dignidad y Autonomía profesional del Magisterio Chihuahuense que participaron en la marcha para exigir a la gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván, que entregue los libros de texto en Juárez, Chihuahua y Parral, denunciaron que recibieron amenazas por parte de funcionarios de educación del gobierno estatal.

Eduardo Murillo
Jesús Estrada y Rubén Villalpando
Fundaciones se quedaron 121 mdp donados tras el sismo de 2017: SAT

Irregularidades involucran, entre otros, a Alfredo Harp Helú, Médicos Sin Fronteras y Grupo Modelo

Golpe militar de 1973 en Chile se dio con dinero de EU: investigador

El primer gobierno socialista elegido por la vía democrática en Chile, encabezado por Salvador Allende, duró menos de tres años. El martes 11 de septiembre de 1973 (hace 50 años), el jefe del Ejército de ese país, Augusto Pinochet, dirigió un violento golpe de Estado que le arrebató el poder al presidente de esa nación.

Dora Villanueva
De La Redacción
Con servicio de salud, sólo 4 de cada 100 trabajadoras domésticas

Pese a los avances concretados los años recientes, las personas trabajadoras del hogar aún padecen condiciones desfavorables. Su ingreso promedio es de 4 mil 478 pesos, y en la Ciudad de México de 5 mil 107; de cada 100, 98 prestan sus servicios sin contrato, sólo 36 de cada 100 cuentan con aguinaldo o vacaciones y cuatro de cada 100 tienen acceso a servicios de salud.

El Issste mantendrá en renta cuatro hospitales gestionados por la IP

Destinará $3 mil millones a este fin

Se ubican en Mérida, Villahermosa, Tepic y Tláhuac

Carolina Gómez Mena
Ángeles Cruz Martínez
Sector rural perdió 308 mil empleos en junio pasado: ENOE

Durante junio de este año se perdieron 308 mil empleos en el sector rural respecto a los que había al mismo mes del año pasado, por lo que en total quedaron 6 millones 492 mil personas ocupadas en el agro, informó Luis Eduardo González, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquími-cos (Umffaac).

Red de derechos humanos insta al gobierno federal a replantear la gestión del fenómeno migratorio

La visión del gobierno federal quedó muy lejos de atender a los migrantes centroamericanos que buscaban llegar a Estados Unidos a través de México, señaló la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migran-tes (Redodem).

De La Redacción
César Arellano García
Solicitan practicar el protocolo de Estambul a Emilio Lozoya y a su padre

Abogado quiere que se determine si fueron amenazados o víctimas de tortura física o sicológica

Sufre ataques de pánico 3.6% de la población mexicana, según experta

En México, 3.6 por ciento de la población padece ataques de pánico o crisis de angustia y un 23 por ciento lo han experimentado al menos una vez, lo cual suele consistir en la percepción imprevista de miedo, sudoración en las manos, agitación y falta de aire. Las dos características inequívocas son sensación de muerte y su aparición súbita, explicó la académica de la Facultad de Sicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Angélica Juárez Loya.

César Arellano García
De La Redacción
Américo Villarreal dialoga con maestros en plantón; les pide reanudar clases

Afirma que hay voluntad del gobierno de Tamaulipas para atender peticiones

Ken Salazar reconoce apoyo de México tras atentados del 11-S

Se cosechan los frutos de esa cooperación, dice

Eduardo Murillo