Capital
Ver día anteriorSábado 9 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vecinos revelarán anomalías en 1,150 edificios de la Benito Juárez

Son 95% de los nuevos o remodelados desde 2001

 
Periódico La Jornada
Sábado 9 de septiembre de 2023, p. 24

Residentes de la alcaldía Benito Juárez presentarán un video documental en el cual evidenciarán que al menos 95 por ciento de las edificaciones nuevas y remodelaciones en la demarcación desde 2001 a la fecha no cumplen con el Reglamento de Construcción de la Ciudad de México, al no respetar la separación de colindancias o violar el uso de suelo, por lo que advirtieron de los riesgos existentes en caso de un sismo.

De acuerdo con Ricardo Guerrero Mercado, residente de la colonia Américas Unidas que ha sido afectado por la corrupción inmobiliaria, se pretende proporcionar el soporte legal y técnico del mapa de edificaciones irregulares e ilegales en Benito Juárez que hemos estado realizando desde mayo de 2023, donde a septiembre ya llevamos localizados mil 150 edificios ilegales, con tan sólo 35 por ciento de avance en nuestra base de datos.

Los vecinos participarán en la presentación del video este lunes en el exterior del domicilio dañado que habita Guerrero, con la finalidad de detener las construcciones ilegales que continúan autorizando la alcaldía Benito Juárez y otras en la Ciudad de México.

También asistirán colonos de Miguel Hidalgo, por lo que se ofrecerán asesorías a posibles víctimas de la corrupción inmobiliaria para que se inicien las demandas de forma oportuna en contra de la alcaldía Benito Juárez e instituciones bancarias, las cuales han otorgado más de 24 mil créditos hipotecarios, también ilegales.

Los residentes criticaron el actuar de los funcionarios de distintas dependencias, ya que no han servido para que se haga cumplir el Reglamento de Construcción de la capital, entre las que enlistaron a las secretarías de la Contraloría, de Desarrollo Urbano y Vivienda, además del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, el de Verificación Administrativa y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial.

Advirtieron que continuarán con protestas y los procedimientos necesarios con el fin de exigir que se detengan las construcciones ilegales y la renuncia inmediata del contralor general de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza, ante el nulo avance en las demandas administrativas presentadas por la corrupción inmobiliaria, y de la denuncia en la Fiscalía General de Justicia por delitos cometidos por servidores públicos.

Seremos los mismos ciudadanos los que detendremos las construcciones que siguen avanzando sin ningún recato.