Economía
Ver día anteriorJueves 24 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Flujos de capital apoyan al peso; IA anima a los mercados
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de agosto de 2023, p. 21

Los flujos de capital hacia mercados emergentes como lo es México provocaron que el peso siguiera con su tendencia de apreciación frente a la divisa estadunidense. La moneda mexicana se apreció ayer 0.72 por ciento, equivalente a 12.10 centavos para cerrar en 16.7971 unidades por dólar spot, su mejor nivel desde finales de julio.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.8390 unidades y un mínimo de 16.7860.

El peso ligó cinco sesiones de ganancias frente al dólar, acumuló una apreciación de 2.01 por ciento, equivalente a 34 centavos. En lo que va del año, la divisa mexicana ganó 13.9 por ciento.

La apreciación del peso durante la sesión se debió también a un debilitamiento del dólar que perdió 0.19 por ciento, a 103.280 unidades, según el índice DXY, luego de que se publicaron indicadores económicos negativos en Europa y Estados Unidos que hicieron al mercado especular que el Banco Central Europeo y la Reserva Federal, podrían optar por mantener las tasas de interés sin cambios en septiembre.

Mientras tanto, la actividad empresarial estadunidense se acercó al punto de estancamiento en agosto, con el crecimiento más débil desde febrero.

Las preocupaciones en los mercados se han desvanecido y ponen al peso mexicano en un nivel preocupante de 16.80 unidades, debido a las afectaciones que puede tener el sector exportador, por lo barato que hace las importaciones y por la menor cantidad que se reciben en turismo y remesas, describió Juan Musi, analista y socio en Alpha Patrimonial.

Impulso de Nvidia

La bandera de las acciones de la inteligencia artificial, Nvidia, superó, con creces, las expectativas del mercado sobre sus resultados financieros al cierre del segundo trimestre de 2023.

El Nasdaq ganó ayer 1.59 por ciento, para cerrar en 13 mil 721.03 unidades, mientras el S&P 500 subió 1.10 por ciento, a 4 mil 436.01 puntos; en tanto, el Dow Jones avanzó 0.54 por ciento, a 34 mil 472.98 enteros.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.96 por ciento, para cerrar en 53 mil 635.34 puntos.

Los mercados financieros esperan el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), en Jackson Hole, en donde probablemente utilice la plataforma para refrendar la idea de tasas altas por más tiempo.