Economía
Ver día anteriorJueves 24 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Mayor financiamiento dará impulso a la economía

En breve, bajarán tasas de interés: ABM
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de agosto de 2023, p. 21

A corto plazo, los bancos comenzarán a reducir las tasas de interés de los créditos que otorgan a empresas y familias, motivo por el cual acelerará la demanda por financiamiento y con ello se dará un impulso a la actividad económica en el país, afirmó Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En conferencia de prensa, el banquero precisó que las condiciones económicas del país son más favorables a las que se tenían a principio de año, motivo por el cual se anticipa que en los próximos meses la inflación siga su trayectoria a la baja y así el Banco de México (BdeM) reduzca su tasa de referencia.

“La banca sigue otorgando financiamiento… al cierre de 2023 estimamos un aumento del crédito de 4.2 por ciento en términos reales, seguimos creciendo pese a las altas tasas de interés y a corto plazo creemos que las tasas de interés comenzarán a bajar y veremos un mayor dinamismo del crédito.”

Los banqueros señalaron que las autoridades en México se anticiparon a realizar incrementos a la tasa de referencia hace unos meses como una medida para contener el alza en la inflación, motivo por el cual, el país también será de los primeros que vean disminuciones en las tasas de interés, incluso antes que las economías avanzadas.

La medicina está haciendo efecto, hacia fines de año veremos una tasa de inflación más baja, la subyacente estará controlada, y con ello las tasas de interés empezarán a disminuir, y las empresas, que de alguna forma han estado esperando esta baja participarán más en el crédito, y veremos un crecimiento mayor en la colocación del financiamiento.

Específicamente en los temas relacionados con los préstamos de consumo, Carranza refirió que estos tienen un buen dinamismo incluso pese a las condiciones económicas que se han enfrentado en los últimos meses y muestra de ello son los bajos índices de impago que se tienen.

La morosidad está muy controlada, quizá en las tarjetas de crédito crece un poco más que otros segmentos, pero no es nada que preocupe realmente, lo que hemos visto es que lo que crece es el número de totaleros, eso quiere decir que la gente está usando sus tarjetas de forma prudente y cada vez más, apuntó.

Programa para mipymes

Carranza también informó que recientemente, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó una serie de medidas que le permitirá a los bancos otorgar más crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, con lo cual se verán beneficiadas más de 17 mil nuevas empresas por más de 10 mil millones de pesos anuales.

Son facilidades para que las mipymes con ventas iguales o menores a 109 millones de pesos puedan acceder a financiamiento. Se incluye simplificar los procesos de apertura de nuevos créditos de montos pequeños para empresas pequeñas, reducir requisitos y permitir demostrar ingresos con los flujos que tenga el banco que da el préstamo y no solicitar formalizar ni verificar garantías otorgadas por el acreditado.

Carranza planteó que desde este mes de agosto seis bancos ya están listos para otorgar estos préstamos y cinco más se sumarán en septiembre. El programa tiene una vigencia de 18 meses.

Si logramos que las mipymes lleguen a su tercer año de operaciones con crédito tenemos prácticamente empresas totalmente bancarizadas y que ya tienen oportunidad de volar solas y no tienen la necesidad de apalancarse de la banca de desarrollo, agregó.