Economía
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Procesamiento de crudo en refinerías se eleva gradualmente
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 19

La tendencia a la baja en la producción de gasolinas, diésel y otros productos petrolíferos se ha detenido; datos oficiales muestran que a 54 meses de haber iniciado la actual administración federal el procesamiento en las seis refinerías del país ha aumentado en forma gradual.

Información de Petróleos Mexicanos señala que el Sistema Nacional de Refinerías (SNR), conformado por seis plantas, pasó de producir un millón 224 mil barriles diarios en 2013 a sólo 519 mil barriles diarios en noviembre de 2018.

Durante ese periodo las importaciones de gasolinas y diésel aumentaron.

Octavio Romero Oropeza, director de la empresa estatal ha reconocido que, debido a la rehabilitación del SNR, el proceso de crudo se ha elevado.

Datos de la Secretaría de Energía (SE) muestran que el procesamiento de crudo en las refinerías se ha incrementado en los cuatro años y medio que han transcurrido de la actual administración.

Los datos de la dependencia indican que en enero de 2019 se tocó el punto más bajo del proceso de crudo, pues se reportó que el SNR produjo en promedio 508 mil barriles diarios.

No obstante, en mayo de este año el tratamiento alcanzó 758 mil barriles diarios, una reducción de 3.74 por ciento frente a igual mes del año pasado.

Al comparar el último dato disponible con mayo de hace cuatro años también se muestra que la refinación ha aumentado 33.12 por ciento, pues en el quinto mes de 2019 el SNR se procesó en promedio 569 mil barriles por día.

De acuerdo con Romero Oropeza –durante su participación en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP)–, la importancia de aumentar el procesamiento de crudo en el SNR radica en lograr la autosuficiencia de combustibles, es decir, dejar de importar gasolinas, diésel, turbosina y otros productos derivados del crudo.

Durante 2019, primer año de la actual administración el promedio del proceso de crudo en las seis refinerías fue de 592 mil barriles diarios.

Pemex estima que con la entrada en funcionamiento de la Refinería Olmeca y la coquizadora de Tula y Salina Cruz, al cierre de este año se habrá alcanzado a procesar un millón 343 mil barriles diarios de crudo. Si se cuenta a Deer Park se prevé que sean un millón 620 mil barriles.

De lograr esta cifra, según declaró Romero Oropeza en el CMP, el país alcanzará la autosuficiencia de combustibles.