

- Jorge Carrillo Olea: Septiembre en Toluca
- Gilberto López y Rivas: Chiapas, un desastre
- Pedro Miguel: Claudio en su laberinto
- Julián Andrade*: Adolfo Gilly, fugarse de Lecumberri

Asociaciones público-privadas, un fiasco
Propone adquirir los centros de salud, pues sólo son buen negocio para la IP
El presidente Andrés Manuel López Obrador revisó con los gobernadores de la 4T estrategias para destrabar recovecos burocráticos
, a fin de agilizar que lleguen a los estados 11 mil millones de pesos para la rehabilitación de hospitales y 2 mil millones más para concluir caminos rurales.
En febrero cambió reglas de acceso y promoción
El Senado no ha incurrido en omisión legislativa al no haber concluido el nombramiento de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que faltan a este organismo autónomo, plantea la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Loretta Ortiz Ahlf.
Los privilegios del Poder Judicial de la Federación (PJF) tienen que cambiar, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se volvió a pronunciar por una necesaria reforma a ese poder de la Unión.
El problema nos preocupa y nos ocupa
Critica cobertura mediática amarillista con fines politiqueros
// El miércoles, de los días más bajos
México participará hoy en la reunión convocada por Estados Unidos para fundar una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, de la que China rechazó formar parte, informó ayer el Departamento de Estado estadunidense.
Senadores y especialistas apremiaron al gobierno federal a establecer medidas para garantizar el acceso al fentanilo a pacientes con enfermedades crónicas o terminales, y para disminuir su consumo ilícito.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, comentó que bajo la administración del presidente Joe Biden la relación entre ambas naciones entró en una etapa deentendimiento y colaboración, después de que durante el gobierno de Donald Trump no hubo diálogo, la comunicación se quebró
y eso nunca puede volver a pasar
.
La ley de migración, adoptada desde 2011, está rebasada frente a los cambios en las dinámicas de los flujos migratorios que llegan al país y que plantean un marco normativo más integral y holístico, aseveró Karina Blanco, oficial nacional de Enlace y Desarrollo de Proyectos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) México.
Una de las encomiendas de la nueva canciller, Alicia Bárcena, en la relación con Estados Unidos será estar pendiente de dos tópicos en los que Washington siempre quiere involucrar a México: drogas y migración, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano para definir que en el nombramiento de embajadores y cónsules se procure la paridad de género.
Se registró ayer ante el Frente Amplio Por México
Aseguró que aportará a la alianza opositora su congruencia, honradez y convicción en favor del país
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, rechazó ayer la posibilidad de respaldar la eventual postulación de Xóchitl Gálvez como candidata presidencial del Frente Amplio por México, como planteó el coordinador de los senadores de su bancada, Clemente Castañeda, y que Acción Nacional (PAN) ya había hasta festejado.
La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que dejó sin sanción la Operación Safiro, relacionada con la presunta recepción de recursos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por entes prohibidos para las campañas de 2016.
Los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena se han portado muy bien y han mostrado urbanidad política
, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló en su rueda de prensa diaria que ninguno ha solicitado al gobierno federal algún tipo de protección para sus recorridos por el país.
Ricardo Monreal Ávila, aspirante a coordinar la defensa de la Cuarta Transformación, señaló que nunca había visto una campaña tan feroz
de ataques e injurias hacia un Presidente como la que prevalece contra Andrés Manuel López Obrador, por lo que llamó a los militantes de Morena a cerrar filas en torno al Ejecutivo federal.
El primer tribunal colegiado en materia de trabajo negó el amparo a los 229 ex sobrecargos jubilados que pretendieron obtener un monto mayor del pactado con el gobierno federal, por lo que ya no existe impedimento legal para continuar con la compraventa de la marca y los bienes de Mexicana de Aviación por cerca de 817 millones de pesos.


Tampico, Tamps., “Ellos (la oposición) representan el pasado de privilegios, de corrupción, y la Cuarta Transformación representa el futuro, la esperanza. Allá está el odio y aquí el amor a nuestros semejantes; allá está la oscuridad y aquí está la esperanza. Morena seguirá siendo la esperanza del pueblo de México’’, afirmó ayer Claudia Sheinbaum al encabezar una asamblea informativa en el puerto de Tampico.
Los menores, de entre tres y 14 años // Aún hay centros educativos que imponen barreras o niegan la inscripción
Con la finalidad de proteger a la niñez de la publicidad engañosa que las empresas que elaboran ultraprocesados y bebidas azucaradas dirigen hacia ese sector, la Organización Mundial de las Salud (OMS) emitió una serie de directrices.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que se autorizaron 125 insumos para la salud, contenidos en el reciente informe quincenal de ampliación terapéutica y precisó que con estas acciones se garantiza el acceso seguro a medicamentos y dispositivos médicos eficaces y de calidad
. Detalló que de los más de 100 nuevos registros sanitarios, 20 corresponden a medicamentos, de los cuales, cuatro son moléculas nuevas: una para tratamiento de cáncer de mama, un antibiótico, gotas oftálmicas y un fármaco para atender la dislipidemia. Además, se autorizaron ocho ensayos clínicos. De estos, tres son protocolos para cáncer y uno para tratamiento de virus de hepatitis B. En cuanto a la nueva oferta de dispositivos médicos, se autorizaron 97, y de éstos, 37 corresponden a instrumentos dedicados a la atención médica, seguros y eficaces”.