Opinión
Ver día anteriorViernes 30 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

El nuevo frente opositor no es competencia // Se bajan los aspirantes // Recomiendan a Morena no confiarse

Astillero

Michoacán: Peña Nieto y Alfredo Castillo // Hipólito Mora y su contexto // Va por México repone mini-INE // AMLO, a 5 años del triunfo

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Economía moral

De impulsor de la ley garrote de Tabasco a la precandidatura presidencial/ I

México SA

Segalmex: oídos sordos // AMLO: nos dolió mucho // Otra que ya se dio cuenta

Julio Boltvinik
Carlos Fernández-Vega
Michoacán: violencia añeja
E

n La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, fue asesinado ayer junto con tres policías estatales que lo protegían Hipólito Mora, ex dirigente de los grupos de autodefensa formados hace una década por agricultores para hacer frente a los atropellos que perpetraba el grupo delictivo conocido como Los caballeros templarios. El cuádruple homicidio tuvo que ser perpetrado con armas de muy alto poder, toda vez que Mora viajaba en su camioneta blindada, la cual fue incendiada por los agresores.

Carlos Bonfil
El Correo Ilustrado

Acusan que Universidad Pontificia acapara agua en alcaldía Tlalpan

H

ay inquietud y enojo entre los vecinos de Tlalpan por el futuro acaparamiento del agua en la Universidad Pontificia, donde se inició hace meses una obra de construcción gigantesca para captar 60 mil litros de agua en seis cisternas de 10 mil litros cada una.

Sucesión presidencial
N

uestro país está reconstruyéndose políticamente en democracia. El mecanismo autoritario que funcionó durante décadas conocido como el tapadismo, esa posibilidad presidencial de ocultar hasta el último momento quién será el sustituto en el Poder Ejecutivo federal se empezó a demoler con la convocatoria que el partido Morena divulgó recientemente.

Álvaro Arreola Ayala*
La conciliación demográfica de México
M

éxico mantiene un liderazgo en generación de estadísticas demográficas. Destaco 14 censos modernos de población realizados cada 10 años, a excepción del de 1900 que se levantó en 1895, y el de 1910 que, por la lucha armada, tuvo que posponerse a 1921. En 1995 y 2005 se efectuaron además conteos de la población, y en 2015 una encuesta intercensal. Los censos, encuestas y estimaciones demográficas facilitan información para conocer cómo ha evolucionado la población, su volumen, estructura por edad y sexo, así como su ubicación y movilidad.

Por qué no hay un movimiento contra la guerra
P

reocupado por el deslizamiento de la guerra iniciada en Ucrania hacia una tercera guerra mundial, el escritor español Rafael Poch reflexiona con argumentos que valen también para México, Centroamérica y el resto de América Latina: Es un escándalo histórico que en Europa, continente reincidente en esta materia, aún no haya signos de un movimiento popular por la paz (https://goo.su/7XesEwk).

Gabriela Rodríguez*
Raúl Zibechi
Contrastes
M

archa bien el proceso para definir el nombre de quien detentará el liderazgo de la Cuarta Transformación. En estos 10 días los aspirantes han empezado sus recorridos por el país, han tomado contacto directo con la gente, han expuesto sus respectivas visiones de lo que debe hacerse en el país a partir de 2024 y han escuchado de viva voz y por medio de escritos el sentir de sus audiencias. En el curso de las próximas seis semanas tendrán oportunidad para llegar a muchas más regiones y para delinear sus acentos específicos sobre un programa que debe ser común porque que es la pieza principal de la cohesión en el movimiento y en el partido.

Pedro Miguel