Estados
Ver día anteriorViernes 30 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Exigen pago por acudir a acto cívico

Profesores del estado de México causan caos vial y amagan con paro

Pronto se firmará el convenio 2023 de sueldos y prestaciones: secretario

Foto
▲ Maestros del estado de México bloquearon ayer la avenida Periférico Norte a la altura de Gustavo Baz para exigir el pago de una prestación y respeto a sus derechos laborales. Varios accesos a la capital fueron cerrados por los docentes, lo que provocó caos vial.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Viernes 30 de junio de 2023, p. 26

El magisterio mexiquense realizó más de 12 bloqueos en vialidades y carreteras, que provocaron caos viales en los valles de México y Toluca, para demandar el pago de la prestación colateral por asistencia a actos cívicos en día festivo, que asciende a casi 3 mil pesos para cada uno de los casi 107 mil integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

Las movilizaciones, iniciadas después de las ocho de la mañana, dejaron varados a miles de automovilistas en los principales accesos a la capital del país, pues los profesores bloquearon Periférico Norte, las carreteras México-Querétaro, México-Puebla y México-Pachuca, así como las avenidas Mario Colín, en Tlalnepantla; Central, en Ecatepec, y López Portillo, en Coacalco, entre otras.

El tránsito también colapsó en Toluca, donde al menos 800 docentes marcharon desde la sede del SMSEM al palacio de gobierno; además, cerraron la circulación en vías principales como Morelos, en su intersección con Juárez y la calle Independencia.

Alrededor de las 11 horas, el gobierno mexiquense aseguró en un comunicado que todas las prestaciones comprometidas con el magisterio se pagarán íntegras, así como el aumento salarial retroactivo, una vez que se firme el respectivo convenio con el SMSEM y se conozcan los lineamientos que el gobierno federal debe enviar a los estados sobre el incremento al sueldo de los profesores.

Cerca de las 15 horas, en redes sociales, el secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy Serrano, aseguró que se llegó un acuerdo con el secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, y con la Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense, para que a la brevedad posible se firme el convenio de sueldos y prestaciones 2023 y se concrete la próxima semana el pago de la prestación por asistencia a actos cívicos.

Maestros procedentes de diversas regiones de la entidad se comenzaron a congregar ayer a las ocho de la mañana en las principales vialidades. Bloquearon la avenida Mario Colín, a la altura de la estación Tlalnepantla del tren suburbano, acción que también realizaron en las laterales y carriles centrales de Periférico Norte con dirección a la Ciudad de México, a la altura del palacio municipal de Naucalpan. También cerraron la circulación en la carretera Texcoco-Lechería a la altura de la Central de Abasto, y la autopista Peñón-Texcoco.

Luego sumaron bloqueos en la carretera México-Querétaro a la altura de la caseta de Tepotzotlán; en la caseta de Chalco de la autopista México-Puebla, y en la México-Pachuca a la altura de El Vigilante.

En Toluca bloquearon los tres carriles de la autopista a Atlacomulco en la caseta de El Dorado, y la avenida Morelos, una de las principales vialidades de la ciudad.

Los maestros comenzaron a abrir la circulación de manera intermitente pasadas las 11 horas, pero el caos vial persistió.

A las tres de la tarde, unos 150 policías antimotines estatales llegaron sorpresivamente a Periférico Norte para replegar a casi 80 docentes que cerraron esa vialidad a las ocho de la mañana. Los uniformados dispersaron la protesta, pero resultaron heridos dos agentes y un profesor.

Ese y los demás bloqueos terminaron alrededor de las 17 horas.

Previamente, los mentores amenazaron con iniciar un paro indefinido por falta de pago. Entonces marcharon en Toluca, se quitaron las chamarras que les obsequió el SMSEM y les prendieron fuego frente a la puerta principal del palacio de gobierno.

A pesar de la magnitud de la protesta, ningún funcionario del gobierno estatal salió a dar alguna declaración. Únicamente la oficina de Comunicación Social de la administración que encabeza el priísta Alfredo del Mazo emitió un comunicado de tres párrafos, en el que aseguró que se pagarán todas las prestaciones comprometidas, al igual que el incremento salarial, de manera retroactiva.

Agregó que la firma del convenio respectivo con el SMSEM y con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México se firmará una vez que se tenga información oficial de la Federación sobre los lineamientos específicos del desglose del aumento a los sueldos.

Firmados los convenios, se pagarán de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a las que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales, se acotó en el boletín.

Israel Dávila, Silvia Chávez, Javier Salinas y René Ramón corresponsales