Política
Ver día anteriorJueves 29 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
AMLO insta a retirar amparos para concretar la compra de Mexicana
Foto
▲ Según los sindicatos principales de la extinta aerolínea, 229 jubilados que piden una compensación de 600 mil pesos traban la venta.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de junio de 2023, p. 12

A unos días de que venza el plazo (el 5 de julio) que el gobierno federal dio al grupo de trabajadores de Mexicana de Aviación y a sus abogados para retirar el amparo que interpusieron con miras a impedir la compra, por parte del Estado, de la marca, el emblema y los inmuebles de la línea aérea, el presidente Andrés Manuel López Obrador los llamó a reflexionar y dar fin a los procesos jurídicos para poder concretar la transacción en beneficio de los ex empleados de la compañía.

En la mañanera de ayer, a pregunta expresa, indicó que el avalúo estimó entre 800 o mil millones de pesos tan sólo el costo de la marca.

No podemos estar esperando, porque ya a más tardar en diciembre empiezan a volar los nuevos aviones. No lo descarto (que se cierre el trato) porque faltan unos días; nos hacía falta hacer este llamado, un llamado más a los abogados, y también a los trabajadores, que no se dejen engañar, porque no van a recibir nada y sí van a perjudicar, pues, a sus compañeros, expuso.

Recordó que Vicente Fox privatizó Mexicana de Aviación al entregarla a su amigo, el empresario Gastón Azcárraga, al igual que Felipe Calderón lo hizo con Aeroméxico en pago a quienes le ayudaron en el fraude (electoral) de 2006.

Ahora que hay un nuevo proyecto para establecer una línea aérea del Estado, se pensó en recuperar el nombre de Mexicana, por lo que se dieron acercamientos con los dirigentes de los 6 mil trabajadores que mantienen el movimiento tras la quiebra de la compañía. Les iban a tocar como 60, 80 mil pesos, no sé, 100 mil, se les iba a repartir iguales. Contentísimos los trabajadores, porque nunca han visto nada. Y también nosotros, no tanto por la marca, sino porque se hace algo de justicia a una gran injusticia cometida por estos corruptos neoliberales y sus enjuagues.

Sin embargo, “salen dos abogados, que no surgen de la nada, estaban ahí, y encampanan a un grupo de 200 o 300 trabajadores, y les dicen: ‘A ustedes les toca más; nosotros vamos a ganar el pleito’. Y presentan amparos que les otor-gan los justicieros de aquí enfrente, los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial. Los llamamos y les dijimos: ‘Retiren las demandas, van a perjudicar, ¿cuándo van a poder vender la marca?’”.

Indicó que en breve la Marina tendrá el control total de la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de otras terminales aéreas,incluidas Ciudad del Carmen, Guaymas y Ciudad Obregón, mientras la Sedena estará a cargo del Felipe Ángeles y los de Tulum, Campeche, Puebla y Nuevo Laredo.

Actualmente, la Marina está a cargo de la seguridad del AICM, lo que ha redundado en beneficios. No hay robo de maletas como antes y se cuida que no entre contrabando ni droga; evitamos que se llegue al extremo de cuando lo controlaba el narcotráfico.