Política
Ver día anteriorJueves 29 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Movilización demanda a la FGR atraer el caso de Samir Flores, asesinado en 2019

Seguiremos exigiendo que se sepa la verdad sobre quién lo mandó matar, enfatizaron

 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de junio de 2023, p. 11

Integrantes del Congreso Nacional Indígena y diversos colectivos se manifestaron ayer afuera de la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión (Feadle) atraiga el asesinato del activista Samir Flores Soberanes, perpetrado el 20 de febrero de 2019 en el estado de Morelos.

Aseveraron que este hecho fue un ataque a la libre expresión y organización de Samir sobre su territorio y como opositor al Proyecto Integral Morelos.

Como parte de la protesta, algunos manifestantes hicieron pintas en la fachada de la FGR, entre ellas escribieron las consignas: Samir vive, la lucha sigue, Atracción ¡ya! y Alto a la guerra contra el EZLN.

En el mitin afuera de la fiscalía, exigieron no más simulación, ya no queremos más injusticia e impunidad.

Miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala señalaron que en estos poco más de cuatro años del asesinato, “la fiscalía del estado de Morelos no ha hecho más que hacer uso mercenario del caso para favorecer los intereses del Proyecto Integral Morelos, pretendiendo irse a juicio contra el denominado ‘Temalaco’ sin los elementos suficientes para comprobar sus absurdas afirmaciones y sin tener investigación alguna sobre el motivo de la ejecución de nuestro hermano Samir”.

Refirieron que el activista, además de ser defensor del territorio y promotor de la autonomía de los pueblos originarios, fue un excelente comunicador indígena. Indicaron que antes de su asesinato, ya había recibido diversas amenazas por el teléfono de la radio comunitaria Amiltiznko, que impulsó con jóvenes de su comunidad. Todas eran relacionadas a que se callara la boca en el micrófono o en la calle.

Por eso, enfatizaron, seguiremos exigiendo que se sepa la verdad sobre quién mandó matar a Samir.