Política
Ver día anteriorJueves 29 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ningún ex trabajador recibirá nada si la aerolínea no se vende ya: sindicatos
 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de junio de 2023, p. 12

Los principales sindicatos de ex trabajadores y jubilados de la extinta Mexicana de Aviación señalaron que la solución al conflicto de 13 años está en manos del Poder Judicial.

A más tardar el 7 de julio, los magistrados del primer tribunal colegiado en materia de trabajo de la Ciudad de México emitirán el fallo sobre un juicio de amparo que esperan destrabe el caso.

Explicaron que 229 ex sobrecargos jubilados insiste en reclamar una compensación más alta que la prevista en el posible acuerdo con el gobierno. De 600 mil pesos, contra 95 mil previstos que recibirían en general 6 mil 500 ex trabajadores.

En entrevista, los secretarios generales de los sindicatos de pilotos y jubilados reconocieron la postura de López Obrador de comprar la marca y el paquete de bienes de la extinta aerolínea en beneficio de la mayoría de trabajadores.

Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), señaló que “lo único que van a lograr estos compañeros, si ganan los amparos, es que les reconozcan el derecho a ejecutar su laudo (de 2015, a favor del pago de pensiones).

La Junta Federal de Conciliación tendrá que reponer el procedimiento, darle la autorización y obsequiarle los laudos correspondientes de los bienes que ya están embargados. Entonces se tendría que llevar a cabo un juicio de tercería, que tardaría entre cinco y 10 años en resolver, expuso.

José Alonso Torres, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), señaló que los 229 ex sobrecargos jubilados están mal asesorados, porque sus abogados les dicen que van a ganar más dinero si detienen esta venta. Lo cierto es que, aseguró, todos los trabajadores merecen más, pero cuando mucho recibirán el 10 por ciento de lo que les corresponde.

Esperamos que la resolución dé la razón a los 6 mil 500 trabajadores que existen y no a 229 que están jubilados, expresó.

Expuso que si el gobierno federal retira la oferta de compra por cerca de 817 millones de pesos, después no va a pasar absolutamente nada. Podrán transcurrir 13 años más sin una propuesta seria y formal; los bienes y la marca se irán devaluando y seguirá muriendo gente. Desde la quiebra de la aerolínea en 2010 han fallecido 60.