Estados
Ver día anteriorJueves 6 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Autoridades ignoran protesta

Exigen en Morelos pago por tierras usadas para la autopista Siglo XXI

Provocan caos vial con bloqueos y anuncian más manifestaciones

Foto
▲ En demanda del pago por terrenos expropiados para construir la autopista Siglo XXI, cerca de 300 ejidatarios de Morelos bloquearon ayer por seis horas la carretera México-Acapulco, a la altura de Cuernavaca, en dirección al sur. La vía, cuya construcción se inició en el sexenio del panista Felipe Calderón (2006-2012), conecta la Autopista del Sol con la México-Puebla.Foto Rubicela Morelos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 6 de abril de 2023, p. 26

Cuernavaca, Mor., Unos 300 ejidatarios de Morelos protestaron ayer durante seis horas en la autopista México-Acapulco para exigir a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que les pague los terrenos que usó para construir la autopista Siglo XXI hace más de 16 años.

Los inconformes se apostaron en la vialidad después de las 9:30 de la mañana en el punto conocido como El Polvorín, en el sur de Cuernavaca. La ruta es muy transitada por turistas nacionales que van a la playa, sobre todo en esta temporada.

Ahí realizaron un mitin para pedir la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de que les paguen por sus parcelas utilizadas para edificar la autopista Siglo XXI, la cual comunica con la Autopista del Sol, con la parte oriente de Morelos y con la vía México- Puebla.

Después de una hora de manifestarse en el sentido sur de la México- Acapulco, los campesinos marcharon por la Autopista del Sol, hacia Acapulco. Posteriormente caminaron rumbo a Morelos, y a la altura del puente vehicular que comunica con el municipio de Emiliano Zapata abordaron sus camiones y camionetas.

En caravana llegaron a las 13:30 al entronque de la autopista Siglo XXI, en el municipio de Jojutla, y bloquearon la Autopista del Sol hora y media.

Después de las tres de la tarde se retiraron. Ninguna autoridad estatal o federal los atendió, por lo que advirtieron que continuarán con sus protestas hasta que les paguen sus tierras.

La autopista Siglo XXI, según los campesinos, comenzó a edificarse en el sexenio del panista Felipe Calderón (2006-2012) y las obras continuaron durante el gobierno del priísta Enrique Peña (2012-2018).

Herminio Chávez García, presidente de los bienes ejidales de Moyotepec, municipio de Ayala, afirmó que no les han pagado su ejido desde hace 16 años.

Herminio Chávez señaló que las autopistas siglo XXI y del Sol están entre las más caras, y ni a los ejidatarios despojados o a sus hijos les perdonan el pago de cuota.

En la Siglo XXI, explicó, en un tramo de Morelos colocaron una caseta de cobro de más de 100 pesos, mientras a nosotros no nos han pagado las tierras que usaron y ocupan para hacer sus negocios.

Indicó que hay cerca de 850 labriegos afectados en las comunidades de Moyotepec, El Salitre, Huitzilla, municipio de Ayala; 7 de Marzo y Progreso, en Tlaltizapán;, y Tlaquilanago y Tlatenchi, en Jojutla.

Pasadas las 15 horas, los inconformes dejaron de bloquear la Autopista del Sol, tras provocar caos vehicular. Advirtieron que regresaran si las autoridades de la SICT no les hacen caso.