Estados
Ver día anteriorJueves 6 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian propaganda negra en contra de Delfina Gómez
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 6 de abril de 2023, p. 26

Propaganda negra y pintas en las que se advierte a los trabajadores del gobierno estatal que tendrán que entregar 20 por ciento de sus salarios a la candidata morenista a gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, aparecieron ayer en el municipio de Nezahualcóyotl, denunció el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa y dijo que se inició la guerra sucia contra la maestra porque las encuestas la muestran con ventaja sobre la priísta Alejandra del Moral, quien en su gira proselitista afirmó que no le preocupan los sondeos porque las elecciones se ganan en territorio y no en las estadísticas.

De la Rosa señaló que la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (Panal), que apoya a Del Moral Vela, es la responsable de las pintas en bardas y la distribución de panfletos contra Gómez Álvarez.

Esto es un acto desesperado, porque según las casas encuestadoras, reconocidas por el Instituto Nacional Electoral , ocho de cada 10 mexiquenses tienen la intención de votar por un cambio.

Dijo que en la colonia Benito Juárez, en el primer cuadro del municipio, la madrugada del miércoles fueron detenidas dos personas como presuntas responsables de las pintas.

La abanderada de la alianza integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, Delfina Gómez, criticó a quienes por 94 años han gobernado la entidad y ahora se preocupan por los problemas de los mexiquenses.

Son casi 100 años que hubo esa falta de atención, de visibilidad; años en que no hubo respuesta a muchas cosas y ahora resulta que ya las quieren hacer. Por eso me pregunto: ¿será cierto o sólo es una manera de decir: ya me voy a portar bien, cuando me he portado mal toda la vida?, expresó.

De gira por Timilpan, demarcación cercana a Atlacomulco, la aspirante de Juntos Hacemos Historia propuso instituir la policía de barrio con un esquema de proximidad en el cual la ciudadanía conozca al uniformado y se garantice que habrá respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad.

Expuso que fortalecerá el sistema de videovigilancia en el estado y para ello planea duplicar el número de cámaras de 20 mil a 40 mil al final de su sexenio.

En tanto, Alejandra del Moral afirmó en Coacalco, ante más de 10 mil simpatizantes de 13 demarcaciones del norponiente del estado, que la reconciliación de México empezará en esta entidad.

Que yo sea la candidata de la reconciliación no significa que no voy a dar la batalla. Lo cortés no quita lo valiente. Soy brava. La voy a alcanzar y le voy a ganar la gubernatura, aseguró.

Después acudió a Atlacomulco y a Toluca, donde anunció que su prioridad será la familia y que transformará el Salario Rosa que reciben las amas de casa mexiquenses para que sea un salario familiar, al que también tengan acceso los hombres, los jóvenes y los adultos mayores.

Del Moral Vela dijo que este apoyo (3 mil pesos bimestrales, 600 pesos más que el Salario Rosa) será el complemento ideal para solventar las necesidades de las familias.