Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de octubre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En operativo policiaco, seis detenidos

Desalojan a pobladores que bloqueaban acceso a la minera Autlán, en Hidalgo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de octubre de 2022, p. 22

Molango De Escamilla, Hgo., Policías estatales desalojaron la mañana de ayer el bloqueo que desde el 5 de septiembre pasado realizaban pobladores de la localidad de Ixcotla, cerca de la carretera hacia el pueblo de Naopa, así como a un tajo de la minera Au-tlán, propiedad de José Antonio Rivero Larrea.

El cierre de 40 días se generó cuando habitantes acusaron a la empresa de crear un conflicto al presuntamente entregar 2 millones de pesos a Naopa para la compra de un predio donde hay un manantial que surte de agua a Ixcotla.

En el operativo fueron detenidas seis personas, cuatro hombres y dos mujeres. Según una testigo, alrededor de las 10:15 horas, policías estatales, junto con trabajadores de Autlán, llegaron al lugar y sin orden de desalojo les exigieron retirarse, al tiempo que se abalanzaron contra ellos.

Los habitantes de Ixcotla se dijeron decepcionados porque esperaban una mejoría con la llegada del gobernador morenista, Julio Menchaca; además, afirmaron que su protesta fue pacífica.

La semana pasada, pobladores de Ixcotla dijeron a La Jornada que pese a que Autlán les da un apoyo de 100 mil pesos en especie al año, en este 2022 los recursos serían para el manantial. Sin embargo, la rehabilitación no se realizó porque Naopa compró el terreno, lo que fue posible gracias a los 2 millones de pesos que Autlán aportó.

La empresa propuso a Ixcotla enviarles pipas de agua, pero rechazaron la oferta. La adquisición del venero quedó evidenciada el pasado 1º de febrero, días después de que Naopa bloqueara el acceso a la mina. La senadora María Merced González, de Morena, intervino y afirmó que Autlán se comprometió a comprar los predios de dos veneros de agua.

También otorga un apoyo para celebraciones y tradiciones; cien mil pesos para la fiesta patronal y una tarifa de 150 pesos por cada embarque de manganeso.

Según Ixcotla, Naopa recibe otros beneficios como alumbrado público, pago de luz para todos los hogares, 20 kilogramos de gas para uso doméstico cada dos meses por familia y 45 empleos permanentes desde el año 2011. También paga 300 mil pesos tras un bloqueo realizado en 2019. Ixcotla hizo un pliego petitorio en el que argumentan que son afectados y los apoyos que reciben están muy por debajo de los de sus vecinos.

En el último documento, Ixcotla reclama el pago de 2 millones 500 mil pesos anuales, lo que, aseguran, es menor al de los 3 millones de Naopa.

Los representantes de Autlán negaron dar recursos a Naopa y acusaron a Ixcotla de pretender cobrarles derecho de piso. La empresa asegura no poder cubrir las demandas y que éstas estaban fuera de la ley.

La minera, dedicada a extraer manganeso y sus derivados reportó ingresos de 175 millones de dólares en su reporte del segundo trimestre de 2022, según analistas económicos.

Hasta junio de este año, sus ingresos ascienden a 175.8 millones de dólares (3 mil 516 millones de pesos) y crecieron 78 por ciento respecto al año anterior. El incremento se debe al aumento de precios del manganeso en la segunda mitad del año; en junio pasado subió un 42 por ciento.