Mundo
Ver día anteriorDomingo 28 de agosto de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU: inteligencia evaluará riesgos en torno de los archivos que retuvo Trump

Analizan daños probables a la seguridad por el resguardo inadecuado e ilegal

 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de agosto de 2022, p. 21

Washington. La comunidad de inteligencia estadunidense evaluará el posible riesgo para la seguridad nacional de la divulgación de los materiales recuperados durante un registro el pasado día 8 de la mansión del ex presidente Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida, según una carta que Reuters tuvo a la vista.

Fechada el viernes, la misiva de la directora Nacional de Inteligencia (DNI), Avril Haines, dirigida al presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, y a la presidenta del Comité de Supervisión, Carolyn Maloney, también dice que el Departamento de Justicia y la DNI están trabajando para facilitar el análisis de la clasificación de los materiales, incluidos los recuperados durante el cateo.

Schiff y Maloney expusieron en una declaración conjunta estar satisfechos con que el gobierno evalúe el daño causado por el almacenamiento inadecuado de documentos clasificados en Mar-a-Lago, informó el sitio de noticias Politico antes de conocerse la carta.

El Departamento de Justicia reveló antier que investiga a Trump por llevarse registros de la Casa Blanca por la sospecha de que guardaba ilegalmente más documentos de los que en un acto reciente había reintegrado a los Archivos de la Nación, incluidos algunos con información de inteligencia y de fuentes anónimas, que están entre los secretos más reservados.

Haines señaló que el DNI también dirigirá la evaluación que realice la comunidad de inteligencia del riesgo potencial que resultaría para la seguridad nacional la divulgación de los documentos relevantes, incluyendo los incautados.

Justicia publicó antier una declaración jurada con muchos renglones censurados en la que explica sus razones para solicitar el allanamiento extraordinario por parte de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en la mansión del magnate, en el que los agentes incautaron 11 conjuntos de registros clasificados, entre ellos algunos etiquetados como ultrasecretos, textos que , si se expusieran, podrían amenazar gravemente la seguridad nacional en el corto plazo.

En la declaración para el cateo, un agente de la FBI no identificado sostuvo que la agencia revisó e identificó 184 documentos con marcas de clasificación que contenían información de defensa nacional, después de que Trump devolvió en enero 15 cajas de registros gubernamentales solicitados por los Archivos Nacionales de Estados Unidos.

Otros registros en esas cajas, según la declaración jurada, tenían notas manuscritas de Trump.

Pacto jurídico de Facebook sobre campaña política

Meta, la matriz corporativa de Facebook, alcanzó un acuerdo tentativo en una demanda que alega que el servicio de la red social más grande del mundo permitió que millones de datos personales de sus usuarios fueran suministrados a Cambridge Analytica, una firma que apoyó la campaña presidencial de Trump en 2016.

Los documentos presentados en la corte federal de San Francisco la noche de antier solicitaron una suspensión de la acción durante 60 días mientras los abogados finalizan el acuerdo. Ese cronograma podría revelar más detalles a finales de octubre.

El caso surgió a partir de las revelaciones en 2018 de que Cambridge Analytica, una empresa vinculada al estratega político de Trump, Stephen Bannon, pagó a un desarrollador de aplicaciones de Facebook para tener acceso a la información personal de unos 87 millones de usuarios, misma que se utilizó en la campaña presidencial.