Política
Ver día anteriorMiércoles 30 de junio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gestionan Oples fondos extras para segunda parte del año tras ajuste al gasto
 
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de junio de 2021, p. 8

Después de las elecciones del 6 de junio, 27 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) se enfrentan a una complicada situación financiera, en su mayor parte derivada de los recortes de recursos que les aplicaron.

Por ello, según el informe que se presentará este mediodía en la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), casi todos gestionan ante los gobiernos estatales una ampliación presupuestal para hacer frente a los gastos operativos en el segundo semestre del año.

En el documento elaborado por la secretaría ejecutiva del INE, se reconoce que los 32 institutos electorales locales enfrentan una complicada situación económica, por lo que debieron priorizar el gasto para la organización de los comicios. En la actualidad, señala, los casos más complicados son los de Aguascalientes y Michoacán.

En el primero, solicitó una ampliación de 35 millones de pesos, pero solamente le otorgaron 14.5 millones. El INE reporta este caso de riesgo considerable porque no sólo tuvo que reasignar partidas para sacar la elección del 6 de junio, sino que, además, este instituto deberá empezar en los próximos meses el proceso comicial de 2022, cuando se renueve la gubernatura.

Respecto a Michoacán, la situación financiera del Ople se encuentra crítica y se requieren al menos 10 millones de pesos para el segundo semestre. En su caso, el instituto local pidió que se le adelanten las ministraciones que le corresponden de julio, agosto y septiembre. Aunado a ello, el gobierno de la entidad ha señalado que no dará inicio a los trabajos de entrega-recepción del cambio de gubernatura en tanto no concluyan las impugnaciones correspondientes, lo que puede afectar la ministración de recursos y el gasto gubernamental en el segundo semestre del año.

El informe señala que se han logrado avances importantes en el caso del Instituto Electoral de la Ciudad de México, autorizándose una primera partida extra para este mes.