Lunes 28 de septiembre de 2020, p. 21
Nueva York., El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, exhortó ayer a Azerbaiyán y a las fuerzas separatistas de Nagorno-Karabaj, apoyadas por Armenia, a “cesar de inmediato los combates” en la región disputada del Cáucaso del sur.
Pidió a las partes “volver sin demora a las negociaciones”, en una declaración del vocero de la ONU, Stéphane Dujarric.
Guterres tiene la intención de conversar con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, y el primer ministro armenio, Nikol Pachinian.
Además, otorgó su apoyo al Grupo de Minsk, mediación encabezada por Francia, Rusia y Estados Unidos y exhortó a los líderes de Armenia y a Azerbaiyán a reanudar el diálogo “sin condiciones”.
El ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, afirmó que Ankara apoyaría a Azerbaiyán “con todos sus medios” y llamó a Armenia a “cesar su agresión”, tras los combates que estallaron en la región separatista de Nagorno-Karabaj.
Estados Unidos llamó al cese de las hostilidades. El Departamento de Estado contactó a las antiguas repúblicas soviéticas y las llamó “a usar los vínculos de comunicación que existen para evitar una mayor escalada y a evitar la retórica y las acciones inútiles”.
Francia, Alemania, Italia y la Unión Europea pidieron a Bakú y Yereván terminar con las acciones militares. El papa Francisco oró por la paz en el Cáucaso y exhortó al diálogo.
La cancillería de Irán solicitó a los dos países frenar los enfrentamientos y sentarse a negociar.