Insta a frenar la especulación financiera y la pugna en petroprecios
  Plantea que no se cierren fronteras por estrategias arancelarias
 Pide a Naciones Unidas controlar el mercado de medicamentos
 Hay escasez y son acaparados por los que tienen poder económico
Alma E. Muñoz, Alonso Urrutia y Dora Villanueva
Cumbre contra el Covid-19, en videoconferencia

▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador participó ayer en el encuentro extraordinario del Grupo de los 20, en el cual se abordaron medidas para enfrentar los efectos mundiales de la pandemia. En su intervención, expresó su solidaridad con las naciones más afectadas y propuso dar atención especial a los pobres, a microempresas familiares y a quienes viven en la informalidad. Foto Xinhua
Por el incremento en el desempleo se prevé caída de 2 mil mdd en remesas
  D. Brooks y Agencias
  IMSS: se corrigen las deficiencias para enfrentar al coronavirus
    Se suman al esfuerzo de autoridades y ponen a su disposición, y de la sociedad, sus capacidades
 Redacción
  Efectos del virus, declive del crudo e insuficientes recursos del fondo de estabilización, las razones
 El ajuste incluye una baja en la nota de Pemex
 Dora Villanueva
Contraportada


El anuncio de la recompensa fue hecho por el fiscal William Barr
 Asegura que el gobierno venezolano busca 
 inundara su país con cocaína
Varios allegados al presidente fueron incluidos en lista de captura
 Países de AL condenan la acción de Washington contra Caracas
 Marco Teruggi,
Página 12
Página 12


▲ Agricultores de Delicias, Meoqui y Camargo bloquearon ayer vías del ferrocarril y dos carreteras, y quemaron ocho camionetas, dos tráileres y dos patrullas de la Guardia Nacional, en protesta por la decisión de la Conagua de aumentar el trasvase de la presa La Boquilla para cumplir con la entrega anual de 652 millones de metros cúbicos del líquido a Estados Unidos, de acuerdo con un tratado que data de 1944. El gobierno estatal, así como legisladores panistas, acusaron a autoridades federales del descontento. Por la noche, se decidió regresar el flujo de agua a su nivel normal. Foto La Jornada. / J. Estrada y R. Villalpando, corresponsales y A. Enciso
SNSP: la cifra representa 14.6 por ciento de asesinatos de mujeres con violencia extrema
  En total hay 630 homicidios contra la población femenina
 Disparo en las denuncias por corrupción de menores
 En cifras rojas, llamadas de emergencia por agresiones
 Fabiola Martínez















	         
	       