Hoy, diálogo entre indígenas y gobierno para revisar paquete del FMI
  Decreto prohíbe salir de 8 de la noche a 5 de la mañana en todo el país
 Manifestantes se apoderan de diversos sectores y calles de Quito
  Multitudinaria marcha de mujeres con la exigencia de 
no más muertes
Continuará la resistencia, advierten inconformes

▲ Miles de ecuatorianos desafiaron el toque de queda decretado por el presidente y salieron a las calles con cacerolas para exigir paz. En algunos barrios formaron improvisadas brigadas de vigilancia, mientras militares y policías realizaban patrullajes. Durante el día, Quito se convirtió en un auténtico campo de batalla, con las fuerzas de seguridad lanzando gases lacrimógenos contra manifestantes. En tanto, el transporte de petróleo, la mayor fuente de divisas, se mantuvo interrumpido a causa de la ocupación de pozos en la Amazonia. Foto Ap
Afp, Ap, Reuters, Sputnik y Marco Teruggi
Se llevan urnas, boletas y computadoras en nueve distritos de Jalisco
  
Pueblos originarios se manifestaron ayer en 18 estados y ocho países contra megaproyectos y en defensa del agua y el territorio. La imagen, en el Zócalo. Foto Cuartoscuro
 OPINIÓN
  Elena Poniatowska
 HOY
 Contraportada


Los viernes llegan familiares de los niños para llevárselos a sus casas. Se van felices.
Mis compañeras y yo aprovechamos sábados y domingos para pulir los muebles. Alberto, el albañil, viene a


▲ La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió a los migrantes, que este sábado salieron de Tapachula, Chiapas, hacia Estados Unidos, que la dependencia a su cargo no les dará oficios de salida para transitar por el país: 
que soliciten refugio, dijo. Más tarde fueron contenidos por la Guardia Nacional poco antes de llegar al municipio de Huixtla (imagen), a 40 kilómetros de Tapachula. Irineo Mujica, de Pueblo sin Fronteras, documentó en cinco videos el operativo en el que se interceptó a indocumentados centroamericanos, caribeños y africanos. Foto La Jornada
Prevé la CNOC alza de 50% en la producción
  La cotización para los consumidores aumentó 30%, denuncia Fernando Celis
Los argumentos de la dependencia, iguales a los de la Coparmex y el CCE
Recuerdan obra del corresponsal de La Jornada, asesinado en mayo de 2017
 Griselda Triana habla de los libros y sus personajes
















 
	          
	       