Sería fusionada con una defensoría
Domingo 2 de agosto de 2015, p. 30
Un grupo de activistas y académicas en favor de los derechos de la mujer solicitaron al Instituto Politécnico Nacional (IPN) “resguardar y proteger” la Unidad de Gestión con Perspectiva de Género y evitar que se fusione con la defensoría de los derechos individuales y colectivos, lo cual fue pactado en las mesas de negociación con la Asamblea General Politécnica (AGP).
En una carta dirigida a las autoridades escolares recordaron los logros de dicha unidad, como la creación del Violentómetro, un mecanismo para identificar agresiones en las relaciones de pareja y que se exhibe “en la mayoría de las instituciones públicas”.
Además de fundar el Observatorio Zona Libre de Violencia en Instituciones de Educación Superior, la unidad lleva a cabo un programa “pionero” de prevención, atención y sanción a fin de erradicar las acciones de acoso y hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar del IPN.
Integrar la Unidad de Gestión con Perspectiva de Género a otra adscripción significaría un “retroceso”, aseguraron Gloria Ramírez, de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la UNAM; la senadora Angélica de la Peña; Irma Alma Ochoa Treviño, de la organización Arthemisas por la Equidad, y Alejandra Cárdenas Santana, profesora emérita de la Universidad Autónoma de Guerrero, entre otras.
De llevarse a cabo la incorporación, como “se ha difundido en diversos medios electrónicos”, existe el riesgo de “desaparecer el espíritu, independencia y fortaleza que la han caracterizado, lo cual ha sentado un precedente entre las instituciones de educación superior al trabajar” por la igualdad de las mujeres.