Ante el cansancio que representa ir a Cancún en autobús, derechohabientes pidieron volar
Los 21 ancianos que efectuaron el paseo liquidaron en 3 pagos; Elisa festejó sus 80 años
![Foto](/2015/06/21/fotos/027n1cap-1.jpg)
Domingo 21 de junio de 2015, p. 27
Animada por sus compañeras de escuela, Ana María, de 96 años de edad, se apuntó para el viaje a Cancún, el primero en avión organizado por el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Distrito Federal (IAAM-DF), dentro del programa Hacer turismo, es hacer vida.
El viaje sirvió para más celebraciones. Francisca, por ejemplo, invitó al más pequeño de sus nueve hijos, y Elisa festejó con este paseo, junto a sus cuatro hijas, sus ocho décadas.
Dos alumnas de las escuelas de Adultos Mayores, una de Tláhuac y otra de Cuajimalpa, propusieron a sus educadoras organizar este viaje, pero vía aérea, por lo cansado que resulta hacerlo en autobús. La idea no les pareció mala y después de hacer consultas se concretó.
En unos 40 días se organizó el viaje, tiempo en que se dio la facilidad para que las y los adultos mayores lo liquidaran en tres pagos
, explicó Rocío Bárcena Molina, directora del IAAM-DF.
El viernes pasado viajó el grupo de 41 personas, de las cuales 21 son adultos mayores de las escuelas de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tláhuac, acompañadas por hijos o nietos, para disfrutar durante cuatro días y tres noches de los múltiples atractivos de Quintana Roo.
Del total de personas, 25 no habían viajado nunca en avión, y dos no conocían el mar. Mientras que más o menos la mitad nunca ha estado en Cancún.
Dos educadoras y un médico geriatra acompañan al grupo para apoyarlos en lo que requieran, en especial para cuidar a los que van solos.
El 12 de marzo de 2013 el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo de salida a los autobuses que llevarían a los adultos mayores a Acapulco, el primer viaje del programa Hacer Turismo, es hacer vida, en el Monumento a la Revolución.
A la fecha, 25 mil 202 derechohabientes de la Pensión Alimentaria han viajado a distintos destinos turísticos de la ciudad de México, como Xochimilco, el centro de Coyoacán y museos, mientras que entre los principales destinos nacionales se encuentran: Acapulco, Real del Monte, Taxco, Valle de Bravo, Veracruz, Puebla y Oaxtepec.
Bárcena Molina comentó que algunos adultos mayores utilizan su tarjeta de la pensión para pagar algunos paseos cortos.