Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
El llamado
Arturo Echavarría
El mejor verso de
San Juan de la Cruz
Luce López-Baralt
El huracán mítico
de Palés Matos
Mercedes López-Baralt
Devórame otra vez
Juan Otero Garabís
Querida abuela
Hjalmar Flax
En una calle del
Viejo San Juan
José Luis Vega
Leer
Columnas:
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Jornada Virtual
Naief Yehya
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Cabezalcubo
Jorge Moch
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Desde que Manuel A. Alonso publicara El Gíbaro, en 1849, e incluso antes de esa fecha señera, la literatura puertorriqueña ha cumplido su natural tarea de poner al mundo en palabras para comprenderlo, al mismo tiempo que mantiene y reivindica el uso del español en un país que, debido a sus más de cien años en calidad de “Estado libre asociado” con Estados Unidos, ha tenido que defender su lengua madre como ninguna otra cultura hispanoparlante. A los nombres de Tapia Rivera, De Diego, Palés Matos, Rodríguez Juliá y muchos más, se suman los de los autores contemporáneos aquí presentados, a manera de mínima prueba del vigor permanente y renovado de las voces del Borinquen. |
In memoriam
Seamus Heaney
(1939-2013) |
|
|
|