![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Número 160 |
![]() |
CLÍNICA CONDESA Campaña de salud sexual y reproductiva Las relaciones desiguales de género, las diferencias socioeconómicas y culturales, las orientaciones, identidades y prácticas sexuales, además de otros factores de riesgo, propician situaciones que incrementan la vulnerabilidad a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH y embarazos no deseados o no planeados. Actualmente la mitad de las nuevas infecciones por VIH se producen entre jóvenes de 15 a 24 años de edad. En 2007, en la Ciudad de México se incrementaron más del 30% los embarazos en adolescentes. Se calcula que, entre el 30 y el 60% de éstos terminan en abortos. En el mismo año, se registraron 30,900 nacimientos en mujeres de 15 a 19 años. La población joven se ve afectada mayormente, a causa de la falta de educación veraz y científica en el tema y la falta de acceso a insumos de prevención. Está demostrado, que cuando los adolescentes y jóvenes reciben información y educación sexual adecuada, no se acelera el inicio de vida sexual ni la frecuencia de las relaciones. Por el contrario, se retrasa el inicio de la vida sexual y las prácticas sexuales son protegidas, consensuadas y más saludables. Por esta razón, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal han instrumentado la campaña de promoción e información sobre Salud Sexual y Reproductiva, cuyo lema es: “¡No te embarques! Planea tu vida”, dirigida a adolescentes y jóvenes de entre El objetivo es promover la prevención de embarazos no planeados o no deseados, las ITS y el VIH, para lo cual se han desarrollado acciones como: entrega gratuita de condones, pláticas informativas sobre uso correcto del condón; material de promoción e informativo sobre métodos anticonceptivos, uso de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE) y prevención del VIH/SIDA a través de prácticas sexuales protegidas. Desde el inicio de la campaña, el 23 de mayo de 2008, se entregaron 18.8 millones de condones masculinos; 10.6 millones de materiales educativos como polípticos, tarjetas PAE, postales; carteles; pulseras; adheribles de promoción del uso del condón; portacondones; delineador labial, espejos e imanes del embarazo. Aunque es una campaña dirigida a jóvenes y adolescentes, 4.5 millones de personas de todos los rangos de edad han sido informadas. Invitación: El próximo 7 de diciembre a las 18:30 hrs. El Dr. Miguel Carbonell impartirá la charla “Discriminación en el contexto del VIH y SIDA”, en la Clínica Condesa, Benjamin Hill 24, Col. Condesa. Te esperamos.
|
![]() |
ENTREVISTA Crítica de la institución familiar. Joan W. Scott OPINION Mujeres, sida y pobreza Janie Simmons ENTREVISTA Novedades de investigación en VIH Gustavo Reyes Terán LA CONTRA No me falles, corazón Editorial
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |