| Pollock estático y la enorme tela
 oscurece la otra del video
 ceguera
 equilibrio
 en el trozo de uña
 junto al hilo transparente
 rojo sudor
 rasga geometrías
 en arquitectura de amarillo sangre
 sangría
 locura
 casi estertor
 Pollock embrutecido
 noche y día
 en éxtasis.
 Prisma humano
 sin límite
 blanco.
 Beth Brait Alvim tiene varios títulos académicos, entre otros: Licenciatura en Lengua y Literatura portuguesa y Brasileña; en Lengua y Literatura Francesa, Lengua y Literatura Latina por la fflch-p, etcétera. Ha publicado varios libros de poesía y ensayo, y sus poemas han sido incluidos en distintas antologías.  Versión de Antonio Alfeca 
  
    | PurificaciónRicardo Alfaya
 |  Distinguido oratoriogenuflexo confesaré a ese auditorio
 todos los recados vergonzosos
 que puesto que inhibido recatado
 indisciplinado lujurioso
 comentí en favor de la libídine
 Dos puntos abrir piernas
 “En pro de la decencia me Confuncio”
 – cierra –
 Abre los ojos
 Fuera, hay un cielo escandalosamente lindo.
 Ricardo Ingénito Alfaya nació en Rio de Janeiro, Brasil, en 8de agosto de 1953, y se formó en Ciencias Jurídicas y en Comunicación Social y Periodismo. Escribe poesía, cuento, crónica, reseña, artículo y ensayo. Desde 1980 consta en más de setenta diferentes publicaciones del Brasil y del exterior con diversos trabajos.  Versión de Amelinda Alves y el autor  
  
    | La muerte promete jardinesJosé Inácio Vieira de Melo
 |  Este tu brillo de ahorason trozos –rastros errantes
 que persisten en la búsqueda inútil
 de tu primera semilla.
 Este tu brillo de ahoraes la sombra de lo que fuiste
 y si todavía eres girasol celeste
 es que la muerte promete jardines.
 José Inácio Vieira de Melo es poeta, de Bahia. Es autor de la plaquette Luzeiro  (2003) y de los libros Códigos do Silêncio (2000), Decifração de Abismos (2002) y A terceira romaria . Está incluido en las antologías Pórtico Antologia Poética i (2003) y Sete Cantares de Amigos (2003), Actualmente coordina el proyecto Poesia na Boca da Noite. Versión de Claudina Ramírez  |  | 
  
    | A los predadores de la utopíaLau Siqueira
 |  dentro en mí murieron muchos tigres
 
 los que se han quedado
 sin embargo
 son libres
 
 piedra sobre jabón
 
 aunque
 
 sin ninguna voz
 le niego apelaciones
 al silencio
 
 (tributo de muchas existencias)
 
 vivo porque
 en mí reposan
 las palabras y el universo
 hueco de los sentidos
 desde donde vuela siempre
 la poesía como un pájaro
 imprevisto
 
 y sume como una raya
 Lau Siqueira nació en Jaguarão, rs . Ha publicado tres libros: O Comício das Veias (1993), O Guardador de Sorrisos (1998) y Sem Meias Palavras (2002). Tiene poemas publicados en las últimas ediciones del Livro da Tribo y en la antología Na Virada do Século –Poesia de Invenção no Brasil (2002). Versión de Alberto Moby 
  
    | AmbrosíaJosé Geraldo Neres
 |  con trajes estelares dragones en la cintura
 anhelo el dueto del rocío
 flama
 en el peregrino dorso
 refugio de las lágrimas cristales
 
 nutrir
 días pasados
 fragmentando
 las fases de la luna
 
 blanco-amanecer
 pájaros
 traducen en cánticos
 el supremo éxtasis
 rozar el arco iris con dedos cristalinos
 susurrar palabras extintas
 en el diccionario de la floresta carnal
 puñal aterciopelado
 bálsamo en cicatriz azul
 ingenuo instante
 poema bilingüe
 modela nubes de algodón
 
 José Geraldo Neres nació el 4 de diciembre de 1966 en Garça, sp, Brasil. Es poeta, guionista de cine y estudiante de dramaturgia. Es cofundador del Grupo Palavreiros (grupo de escritores/poetas residentes en Diadema, sp, Brasil), y actual Coordinador de Comunicación y Webmaster del sítio Palavreiros, coeditor de la revista digital Poética Social  y organizador del festival día mundial de la poesía, que esta en su tercera edición.
 |