Usted está aquí: lunes 28 de agosto de 2006 Economía

Economía
Economía

La inversión extranjera asciende a más de 504 mil mdd: BdeM

JUAN ANTONIO ZUÑIGA

Entre la compra de acciones, la adquisición de bonos de la deuda interna gubernamental, la absorción de empresas completas en operación, la apertura de nuevas compañías, créditos y depósitos en instituciones financieras locales, el monto total de la inversión extranjera en México ascendió a 504 mil 300 millones de dólares al término del primer semestre de este año, cantidad equivalente a 58 por ciento del producto interno bruto del país (PIB), indican informes del Banco de México (BdeM).

 

El PIB crecerá 3.6% en los primeros 3 años del próximo gobierno: Hacienda

ANTONIO CASTELLANOS

 

La elevada deuda interna puede ser nociva para la estabilidad y el desarrollo

SUSANA GONZALEZ

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) se unió a las voces que han alertado sobre los riesgos de mantener una deuda interna elevada, al considerar que puede ser ''nocivo'' para la estabilidad y desarrollo económico de México y generar ''choques económicos; pero sobre todo a que deberá pagarse en un momento dado por la sociedad, vía mayor pago de impuestos''.

 

Baja hasta 10 dólares el costo para enviar remesas desde EU

ISRAEL RODRIGUEZ

 

Profeco: ubicadas en puntos clave, las 36 gasolineras con luz roja

MIRIAM POSADA GARCIA

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de las 323 gasolineras que operan en la ciudad de México, 36 representan un riesgo severo para la economía de los consumidores porque despachan litros incompletos, mientras 103 ofrecen un servicio considerado dentro de la norma, y 182 son seguras debido a que ofrecen el despacho completo.

 

Registra Pemex saldo positivo en su balanza comercial de petróleo crudo, de enero a julio

ISRAEL RODRIGUEZ

Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo un saldo positivo de 16 mil 838 millones de dólares en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural durante el periodo enero-julio de este año. Este monto fue 37 por ciento superior en comparación a la cifra reportada en el mismo lapso de 2005.

 

Persiste rezago en educación y salud en México: BM

NOTIMEX

 

Columnas

México SA
Carlos Fernández-Vega

Opinión

Divisiones
León Bendesky