Sociedad y Justicia
Sociedad y Justicia

Wilma evidenció la fragilidad social y ambiental de Cancún
Cancún, QR. El desastre en Cancún ya estaba anunciado, tal vez desde su misma fundación, hace unos 30 años. El paso del huracán Wilma, del 21 al 23 de octubre, nada más exhibió un poco los rasgos de irracionalidad ambiental y desigualdad social que prevalecen en ese municipio quintanarroense. Lo malo es que la reconstrucción reproducirá y, probablemente, magnificará las mismas condiciones que generan el riesgo. Prueba de ello es que la Secretaría de Turismo es la encargada de asignar prioridades a la ayuda y al enfoque de la recuperación.

Damnificados de Chiapas improvisan viviendas
Invadidas por el sentimiento de abandono gubernamental, decenas de familias afectadas por el huracán Stan en el municipio de Siltepec, en la sierra de Chiapas, han retornado a sus viviendas dañadas en zonas de riesgo o han construido pequeñas chozas con techos de lámina y "paredes" de nailon en terrenos prestados.
Asimetrías en el apoyo fiscal: senador priísta
El edil de Cancún critica la tramitología del Fonden
Las infecciones en QR, conjuradas: Ssa
La Secretaría de Salud (Ssa) destinó 100 millones de pesos para brindar atención a las personas de ocho estados afectadas por recientes meteoros, señaló Oscar Velázquez Monroy, director general del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades.
Salud, en alerta epidemiológica ante frentes fríos
Convenios del Programa de Escuelas de Calidad se firmarán ahora por estados
El Programa Escuelas de Calidad (PEC) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se impulsará en todo el territorio mexicano con nuevas propuestas en las cuales se establecerá la firma de convenios únicos de coordinación por entidades federativas y no por escuelas, adelantó el director general de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa de la SEP, Ernesto Castellano Pérez.
Oposición a reforma en secundaria, "de carácter político"
Nuevo rector general de la UAM
Tres muertos por gripe aviar en China e Indonesia
Pekín, 17 de noviembre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó dos muertes por gripe aviar en Indonesia y una en China, donde el organismo consideró que son bajas las posibilidades de que surja una epidemia, mientras Cuba dijo que tiene el sistema de diagnóstico de gripe aviar más avanzado del mundo y trabaja en el desarrollo de una vacuna.
Cada año se infectan 3 millones

Legitima Sagarpa cultivo de maíz transgénico: experto
No tiene sentido que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) haya autorizado la siembra experimental del maíz transgénico que las empresas trasnacionales ya comercializan, situación que además se hizo en violación al artículo 66 de la Ley de Bioseguridad, ya que la dependencia sólo informó del hecho a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Comunidad lésbica, por la cultura de la denuncia
Estigmas, obstáculo en la lucha antisida: Montagnier
La deficiente prevención, la estigmatización del enfermo y la carestía de los medicamentos siguen siendo los principales obstáculos a vencer en la lucha contra el sida, señala Luc Montagnier, descubridor del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), hace 22 años. De entonces a la fecha el investigador ha seguido empeñado en obtener una vacuna que libere a la humanidad de la epidemia y de cualquier otro padecimiento que pudiera tener el mismo devastador impacto económico y social, sobre todo en los países más pobres.